Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 08 de Agosto de 2023
Biología

El enigma de la Vida: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Desde tiempos inmemoriales, un enigma ha intrigado a la humanidad y ha desatado acaloradas discusiones filosóficas y científicas: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

 

Para abordar esta cuestión, debemos considerar la perspectiva evolutiva y biológica. Según la teoría de la evolución, las especies se desarrollan a lo largo del tiempo a través de procesos como la selección natural y la reproducción. Entonces, ¿cómo se aplica esto al enigma del huevo y la gallina?

 

En términos biológicos, el proceso de reproducción implica la fertilización de un óvulo por parte de un espermatozoide. Esta fertilización puede ocurrir tanto dentro del cuerpo de la hembra (ovíparos) como fuera de él (ovíparos). En el caso de las aves, como las gallinas, la fertilización ocurre internamente, dentro del cuerpo de la hembra, donde el óvulo se fusiona con el espermatozoide antes de la formación del huevo.

 

Desde una perspectiva evolutiva, se sostiene que las aves, incluyendo a las gallinas, han evolucionado a partir de sus antepasados dinosaurianos. Estos ancestros ponían huevos, lo que indica que los huevos existían antes que las aves en su forma moderna.

 

Sin embargo, el enigma no se resuelve completamente. Si aceptamos que las aves evolucionaron a partir de especies anteriores que ponían huevos, surge la pregunta de cuándo ocurrió exactamente la transición de especies y en qué punto se considera que una especie es una "gallina" propiamente dicha.

 

[Img #69339]

 

La especiación es el proceso por el cual una especie se divide en dos o más especies distintas a lo largo del tiempo. A través de la especiación, las características y rasgos específicos de una especie pueden cambiar gradualmente hasta el punto en que se considera una nueva especie separada. En el caso de la gallina, este proceso de especiación habría sido gradual, y en algún momento, una especie ancestral puso un huevo del cual nació el primer individuo que podemos considerar como una "gallina" en su forma moderna.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.