Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 08 de Agosto de 2023
Astronomía

El esperado regreso del cometa Halley: ¿Cuándo ocurrirá?

En los anales de la astronomía, hay fenómenos celestiales que cautivan la atención y la admiración de generaciones enteras. Uno de estos eventos cósmicos es el regreso del famoso cometa Halley.

 

Este cometa, oficialmente conocido como 1P/Halley, lleva el nombre del astrónomo británico Edmund Halley, quien fue el primero en predecir su regreso y establecer su naturaleza periódica. El cometa Halley orbita alrededor del Sol y regresa a las cercanías de la Tierra cada 76 años aproximadamente, convirtiéndolo en uno de los cometas más conocidos y esperados.

 

La última vez que el cometa Halley fue visible desde la Tierra fue en 1986, lo que significa que estamos a la espera de su próximo regreso. Según los cálculos y las observaciones astronómicas, se espera que el cometa Halley vuelva a ser visible desde la Tierra en el año 2061.

 

Este periodo de espera entre los avistamientos del cometa Halley genera una gran expectación y emoción entre los entusiastas de la astronomía y el público en general. El cometa Halley ofrece una oportunidad única para presenciar un fenómeno celestial que ha sido observado y documentado durante siglos. Cada aparición del cometa trae consigo la posibilidad de contemplar su magnífica cola luminosa y su característica apariencia, que ha dejado impresionados a observadores a lo largo de la historia.

 

[Img #69340]

 

(Foto: NASA)

 

La historia del cometa Halley se remonta a siglos atrás. Los registros históricos indican que este cometa ha sido observado y documentado desde la antigüedad, incluso en culturas como la china y la griega. Su presencia periódica en el cielo ha sido interpretada y asociada con diversos significados y creencias a lo largo de los años.

 

El regreso del cometa Halley en 2061 promete ser un evento astronómico emocionante. A medida que nos acerquemos a esa fecha, la tecnología y los avances científicos nos permitirán estudiar y comprender mejor este enigmático cometa. Los científicos estarán atentos a su aproximación, utilizando telescopios y sondas espaciales para capturar imágenes y datos que nos ayuden a desentrañar los misterios que rodean su composición y su comportamiento.

 

Además del aspecto científico, el regreso del cometa Halley también generará interés en el ámbito cultural y artístico. Muchos artistas, escritores y músicos se han inspirado en este majestuoso cometa para crear obras que capturan su esencia y belleza.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.