Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 21 de Julio de 2012
Astronáutica

Lanzado el Kounotori-3

Japón lanzó el 21 de julio su tercer vehículo de carga a la estación espacial internacional. El despegue del llamado HTV-3 o Kounotori-3, ocurrió a las 02:06 UTC, desde la base de Tanegashima. Se empleó para ello un cohete H-IIB (304/F4).

El vehículo alcanzó de forma normal su órbita baja preliminar, que transformará progresivamente hasta ponerse al alcance de la estación, el próximo día 27. Sin capacidad de acoplamiento automático, el HTV-3 se aproximará hasta permitir su captura mediante el brazo robótico Canadarm-2 del complejo orbital.

El HTV-3 dispone de una zona no presurizada y de otra presurizada. En la primera transporta dos cargas, la MCE, con varios experimentos (como uno para estudiar la ionosfera, otro para analizar el fenómeno de los relámpagos, y otro para estudios robóticos, etc.), y la SCAN Testbed, que trabajará varias tecnologías de comunicaciones. En la zona presurizada se han instalado 8 “racks” con suministros y equipos tecnológicos. Destaca el sistema J-SSOD, que será unido al módulo Kibo, desde el cual liberará cuando llegue el momento cinco satélites de pequeñas dimensiones (el RAIKO, el WE WISH, el F-1, el TechEdSat y el Niwaka, de 2 a 1 kg de peso).

Una de las cargas importantes en esta misión (el HTV pesa unas 10 toneladas y puede llevar 6 de suministros), es el sistema ISERV,  dotado con una cámara que puede ser manipulada desde tierra, para obtener fotografías de zonas donde haya ocurrido algún desastre natural. Será instalada en una de las ventanas del laboratorio Destiny.

[Img #9054]
[swf object]
[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.