Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 09 de Agosto de 2023
Geofísica

La Anomalía del Atlántico Sur: El enigma geomagnético que desafía la ciencia

En el vasto océano del Atlántico Sur, se esconde un misterio que desconcierta a los científicos: la Anomalía del Atlántico Sur. Esta peculiaridad geomagnética, caracterizada por una debilitación del campo magnético terrestre, ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo.

 

La Anomalía del Atlántico Sur es una región en el océano Atlántico donde el campo magnético de la Tierra es más débil de lo esperado. Se extiende desde América del Sur hasta el suroeste de África y se caracteriza por una disminución significativa de la intensidad del campo magnético en comparación con otras áreas del planeta. Esta anomalía ha sido objeto de estudio durante décadas debido a su singularidad y su posible relación con procesos geodinámicos y geofísicos subyacentes.

 

Los científicos han propuesto varias teorías para explicar la Anomalía del Atlántico Sur. Una de las hipótesis sugiere que podría estar relacionada con la presencia de una acumulación de rocas basálticas de edad antigua en el manto terrestre, que afecta la generación del campo magnético en esa área. Otra teoría plantea la posibilidad de que haya corrientes eléctricas en el núcleo líquido de la Tierra que interactúen con la estructura de la corteza terrestre en esa región, alterando así el campo magnético.

 

[Img #69359]

 

(Foto: Steve Snowden)

 

La Anomalía del Atlántico Sur ha generado preocupación en los ámbitos de la navegación y las comunicaciones. La debilitación del campo magnético puede afectar los sistemas de navegación por brújula y las lecturas de instrumentos magnéticos utilizados en la aviación y el transporte marítimo. Además, esta anomalía puede tener implicaciones en las comunicaciones satelitales y en la protección de los sistemas electrónicos de las radiaciones espaciales.

 

Para comprender mejor esta anomalía y sus implicaciones, se llevan a cabo investigaciones continuas. Los científicos utilizan una combinación de datos recopilados desde el espacio, como los proporcionados por satélites especializados en la medición del campo magnético, y mediciones terrestres para mapear y monitorear la Anomalía del Atlántico Sur. Estos esfuerzos buscan arrojar luz sobre los procesos geodinámicos y geofísicos subyacentes, y mejorar nuestra comprensión del campo magnético terrestre en esta región.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.