Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 17 de Agosto de 2023
Climatología

Traspasar el umbral de los dos grados centígrados de calentamiento global cambiará el mundo

Si la temperatura global sigue aumentando y alcanza los 2 grados centígrados por encima de la que era típica poco antes de comenzar la Revolución Industrial, el mundo será bastante distinto al que conocemos hoy en día.

 

Así se ha determinado en un estudio liderado por la NASA en el cual se analizaron los múltiples efectos que ese nivel de calentamiento acarreará.

 

El trabajo se hizo con la ayuda de la supercomputadora Pleiades, ubicada en el Centro Ames de Investigación de la NASA en Moffett Field, California, Estados Unidos.

 

Un aumento de 2 grados centígrados en las temperaturas globales se considera un umbral crítico por encima del cual se desencadenarán efectos peligrosos y en cascada

 

El equipo de Taejin Park, del Centro Ames de Investigación, ha determinado que si dicho aumento de 2 grados se produce, más de una cuarta parte de la población mundial podría experimentar un mes adicional de calor severo en su lugar de residencia cada año en comparación con lo que sucedía en el período 1950-1979. Dicho de otro modo, el verano será bastante más largo a efectos climáticos.

 

Otro aspecto importante es que las altas temperaturas junto con la sequía podrían combinarse peligrosamente en bastantes lugares, incluida la región del Amazonas, aumentando de un modo nunca antes visto el riesgo de incendios.

 

[Img #69436]

Este mapa muestra el riesgo de incendios acarreado por el calentamiento global. La situación mostrada corresponde a uno de los pronósticos para el año 2045. La barra de gradiente de color que empieza en azul y acaba en rojo indica el significado de cada color, con el azul indicando el riesgo más pequeño, el rojo señalando el riesgo más grande, y los colores intermedios indicando los niveles intermedios. Como puede verse, muchas zonas están marcadas en rojo y muy pocas en azul. (Imagen: NASA / Taejin Park)

 

El estudio se titula “What Does Global Land Climate Look Like at 2°C Warming?”. Y se ha publicado en la revista académica Earth's Future. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.