Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Agosto de 2023
Arqueología

Los Moai de la Isla de Pascua

Los Moai son estatuas monolíticas de piedra que se encuentran en la Isla de Pascua, en el Océano Pacífico. Las estatuas están talladas en toba volcánica, y pueden alcanzar hasta 21 metros de altura.

 

Los Moai fueron esculpidos por los antiguos habitantes de la isla, los Rapa Nui. Se desconoce la razón por la que los Rapa Nui esculpieron los Moai, pero se cree que tenían un significado religioso o espiritual.

 

Los Moai se encuentran repartidos por toda la isla, pero la mayoría se concentran en la costa oeste. Las estatuas suelen estar orientadas hacia el mar, y se cree que estaban destinadas a proteger la isla de los espíritus malignos.

 

El proceso de construcción de los Moai era muy complejo y laborioso. Las estatuas eran talladas en la cantera de Rano Raraku, y luego transportadas hasta su destino final. El transporte de las estatuas se realizaba en barcazas, y luego eran levantadas y colocadas sobre plataformas de piedra.

 

Los Moai fueron esculpidos durante un período de tiempo relativamente corto, entre los siglos XII y XV. En el siglo XVI, la población de la isla de Pascua comenzó a disminuir, y la construcción de los Moai se detuvo.

 

Los Moai son uno de los símbolos más emblemáticos de la Isla de Pascua. Las estatuas son un misterio para los investigadores, pero también son un recordatorio del ingenio y la destreza de los antiguos habitantes de la isla.

 

[Img #69463]

 

¿Cómo se construyeron los Moai?

 

El proceso de construcción de los Moai era muy complejo y laborioso. Las estatuas eran talladas en la cantera de Rano Raraku, y luego transportadas hasta su destino final. El transporte de las estatuas se realizaba en barcazas, y luego eran levantadas y colocadas sobre plataformas de piedra.

 

El proceso de construcción de los Moai se divide en cuatro etapas:

 

  1. La talla: La primera etapa era la talla de la estatua en la cantera de Rano Raraku. Las estatuas eran talladas en toba volcánica, una piedra muy blanda que se podía trabajar fácilmente. Los talladores usaban herramientas de piedra y madera para tallar las estatuas, y podían tardar hasta 10 años en completar una sola estatua.
  2. El transporte: Una vez que la estatua estaba tallada, tenía que ser transportada hasta su destino final. El transporte de las estatuas se realizaba en barcazas, y podía llevar varios meses completar el viaje.
  3. La erección: Una vez que la estatua llegaba a su destino final, tenía que ser erigida sobre una plataforma de piedra. El proceso de erección era muy complejo y peligroso, y se utilizaban cuerdas y poleas para levantar la estatua.
  4. La instalación: Una vez que la estatua estaba de pie, se instalaba una cabeza en la parte superior de la estatua. La cabeza era tallada en una piedra diferente, y se transportaba hasta la estatua en una barcaza.

 

El significado de los Moai

 

El significado de los Moai es desconocido. Se cree que tenían un significado religioso o espiritual, pero no hay consenso sobre cuál era su función exacta.

 

Algunos investigadores creen que los Moai eran deidades, y que estaban destinados a proteger la isla de los espíritus malignos. Otros investigadores creen que los Moai eran retratos de los antiguos jefes de la isla, y que estaban destinados a mostrar el poder y la autoridad de los jefes.

 

También se cree que los Moai tenían un significado astronómico. Algunos investigadores han descubierto que las estatuas están alineadas con los planetas y las estrellas, y que puede que los Moai se utilizaran para realizar observaciones astronómicas.

 

El futuro de los Moai

 

Los Moai son uno de los símbolos más emblemáticos de la Isla de Pascua. Las estatuas son un misterio para los investigadores, pero también son un recordatorio del ingenio y la destreza de los antiguos habitantes de la isla.

 

Los Moai están en peligro de deterioro debido a la erosión del viento y el agua. El gobierno chileno está trabajando para proteger los Moai, y ha construido una serie de proyectos de conservación para proteger las estatuas.

 

Los Moai son un tesoro cultural de la Isla de Pascua, y es importante protegerlos para que las generaciones futuras puedan disfrutar de su belleza y misterio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.