Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Agosto de 2023
Neurología

¿Cuánto tarda en llegar una señal táctil a nuestro cerebro?

La sensación del tacto es una de las más importantes para los humanos. Nos permite interactuar con nuestro entorno y aprender sobre el mundo que nos rodea. Cuando tocamos algo, nuestro cerebro recibe una señal que le permite interpretar la sensación.

 

La señal táctil viaja a través de los nervios de la piel hasta la médula espinal. Desde la médula espinal, la señal viaja al tálamo, una estructura en el cerebro que está encargada de recibir y procesar información sensorial. El tálamo luego envía la señal a la corteza somatosensorial, una parte del cerebro que está especializada en procesar información del tacto.

 

La corteza somatosensorial se encuentra en la parte posterior del cerebro. Está dividida en áreas diferentes, cada una de las cuales es responsable de procesar información del tacto de diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, la parte de la corteza somatosensorial que es responsable de procesar información del tacto de la mano está ubicada cerca de la parte de la corteza somatosensorial que es responsable de procesar información del tacto de la cara.

 

La corteza somatosensorial es una estructura compleja que está constantemente procesando información del tacto. Esta información se utiliza para crear nuestra percepción del mundo que nos rodea. Por ejemplo, cuando tocamos algo caliente, la corteza somatosensorial envía una señal al cerebro que nos permite sentir el calor. Esta señal también nos permite retirar la mano del objeto caliente para evitar que nos quememos.

 

[Img #69467]

 

El tiempo que tarda en llegar una señal táctil al cerebro depende de la ubicación del estímulo. Las señales táctiles que provienen de la piel de la mano tardan aproximadamente 15 milisegundos en llegar al cerebro. Las señales táctiles que provienen de la piel de la cara tardan aproximadamente 20 milisegundos en llegar al cerebro.

 

El tiempo que tarda en llegar una señal táctil al cerebro es importante porque determina cuánto tiempo tardamos en reaccionar a un estímulo táctil. Por ejemplo, si tocamos algo caliente, necesitamos poder retirar la mano del objeto antes de que nos quememos. El tiempo que tarda en llegar una señal táctil al cerebro nos permite hacer esto.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.