Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Agosto de 2023
Economía digital

La ciencia detrás de los monederos electrónicos ¿Cómo funcionan?

[Img #69469]

 

En pleno siglo XXI, la forma en la que realizamos nuestras transacciones y gestionamos nuestro dinero ha sufrido una transformación radical. Con el auge de la tecnología, los monederos digitales emergen como una solución, o más bien una mejora, a los problemas de pagos tradicionales. Pero ¿qué son los monederos electrónicos y cómo se utilizan?

 

¿Qué es un monedero digital?

 

Un monedero digital, conocido también como e-wallet o monedero electrónico, es el homólogo tecnológico de nuestra cartera física. Estas herramientas electrónicas guardan nuestra información de pago, incluyendo tarjetas de crédito, efectivo virtual o cuentas bancarias. Aplicaciones como ApplePay, Google Wallet y Klarna son claros ejemplos de esta innovación. Con el avance tecnológico, se prevé que su uso crezca exponencialmente, superando incluso a los pagos en efectivo.

 

Cómo funcionan y cómo usarlos

 

La esencia de un monedero digital es su simplicidad y eficiencia. Si te decides por empezar a usar uno de ellos, estos son los pasos que debes seguir:

 

1. Selección: Lo primero que debes hacer, es elegir una aplicación de monedero digital que se adapte a tus necesidades. Para ello es recomendable investigar sobre su funcionalidad, comisiones, seguridad y control, lo cual es vital. Por ejemplo, si tu idea es jugar online, una buena idea es buscar los mejores casinos online con Klarna en España o revisar qué monederos digitales utiliza tu casa de apuestas favorita.

 

2. Instalación y Registro: Una vez seleccionado, tendrás que realizar la descarga de la aplicación y completar el registro. En muchos casos, deberás vincular una cuenta bancaria o una tarjeta, con el objetivo de completar el registro cargando tus primeros fondos.

 

3. Gestión de fondos: Como habíamos comentado con anterioridad,  puedes agregar dinero a tu monedero desde diversas fuentes: cuentas bancarias, otras aplicaciones o incluso tarjetas de regalo, por lo que es recomendable que ese sea tu siguiente paso.

 

4. Realizar pagos: Llegados a este punto tu monedero será totalmente operativo, así que ya solo te quedará empezar a pagar. Podrás hacerlo en tiendas físicas simplemente acercando tu dispositivo a puntos de venta compatibles. Estos utilizan tecnologías como NFC o Bluetooth para transmitir la información. Pero también para pagos en línea, seleccionando la opción de pago con monedero digital, de forma que la transacción se realizará sin necesidad de introducir detalles adicionales.

 

5. Seguimiento: Como si de un servicio post-venta se tratase, la aplicación de tu monedero electrónico te permitirá ver tu balance, historial de transacciones y gestionar tus fuentes de financiamiento.

 

Seguridad: Un pilar fundamental

 

A pesar de ser una herramienta digital, los monederos electrónicos están diseñados para ser seguros. Desde la protección inicial que supone un código de acceso o autenticación biométrica, hasta la encriptación de datos de pago. Además, estos sistemas no muestran nunca la información completa de tus tarjetas o cuentas, proporcionando una capa adicional de protección contra fraudes.

 

Ventajas de los monederos electrónicos

 

Las tres principales ventajas que puedes conseguir al utilizar un monedero digital son las siguientes:

 

Comodidad: Olvídate de cargar con dinero o tarjetas. Todo lo que necesitas está en tu dispositivo. Incluso se hace más cómodo si pensamos que estas aplicaciones nos permitirán tener nuestra cuenta en varios dispositivos, por lo que te permitirá pagar con tu smartphone, reloj inteligente o tu tablet si cuentan con la tecnología necesaria.

 

Seguridad: La información está encriptada y protegida (la inmensa mayoría de monederos se apoya en la tecnología blockchain), reduciendo el riesgo de robos o pérdidas. Este es una aspecto altamente importante a la hora de realizar operaciones online.

 

Versatilidad: Los monederos electrónicos no son solo herramientas para hacer pagos, también puedes usarlos para transferencias, pago de facturas y monitoreo financiero.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.