Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Agosto de 2023
Química

Recubrimiento para convertir pantallas de lámpara en purificadores de aire

Un invento revolucionario permitirá darles a las pantallas de las lámparas una segunda función. Gracias a un recubrimiento especial, el calor desprendido por una lámpara es capaz de interactuar con el recubrimiento de la pantalla y convertir en sustancias inocuas los compuestos orgánicos volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) presentes en el aire de una habitación.

 

Los compuestos orgánicos volátiles son la principal forma de contaminación presente en el aire de interiores. Estos compuestos, entre los cuales figuran el acetaldehído y el formaldehído, son emitidos por pinturas, productos de limpieza, ambientadores, plásticos, muebles, así como al cocinar, entre otros procesos y productos.

 

El equipo integrado, entre otros, por Hyoung-il Kim y Minhyung Lee, de la Universidad Yonsei en Corea del Sur, ha diseñado el recubrimiento para que funcione con lámparas halógenas y de incandescencia, pero ya trabaja para lograr que también funcione con lámparas LED.

 

Aunque la concentración de compuestos orgánicos volátiles en un hogar o una oficina es baja, mucha gente pasa más del 90% de su tiempo en interiores, por lo que la exposición total a largo plazo resulta significativa, tal como argumenta Kim.

 

Los métodos convencionales para eliminar los compuestos orgánicos volátiles del aire de interiores se basan en carbón activado u otros tipos de filtros, que deben reemplazarse periódicamente.

 

[Img #69486]

Esta pantalla de lámpara recubierta con un catalizador utiliza el calor de su bombilla incandescente para eliminar los compuestos orgánicos volátiles del aire de interiores. (Foto: Minhyung Lee)

 

Se han desarrollado otros dispositivos que descomponen los compuestos orgánicos volátiles con la ayuda de termocatalizadores activados por altas temperaturas o con fotocatalizadores, que responden a la luz. Pero, tal como argumenta Kim, la mayoría de estos aparatos necesitan un calentador independiente o una fuente de luz ultravioleta, que puede producir subproductos no deseados.

 

Kim, Lee y sus colegas prefirieron adoptar una estrategia más simple, que solo requiriese una lámpara de luz normal como fuente de calor y recubrir con un termocatalizador la pantalla de la lámpara.

 

El equipo de Kim ha presentado públicamente su ingenioso invento en un congreso reciente de la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Estadounidense de Química). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.