Tecnología
Impresoras 3d para profesionales: donde adquirir tu impresora 3D
La impresión 3D ha supuesto toda una revolución en prácticamente todos los sectores. Desde el diseño industrial hasta la salud se han visto afectados por estas máquinas, aprovechando sus posibilidades para poder elaborar toda clase de piezas y hasta prótesis, agilizando infinidad de procesos.
Su revolución se ha dado, sobre todo, gracias a la existencia de impresoras 3D profesionales, máquinas avanzadas que están varios peldaños por encima de los modelos domésticos y que tienen unas características que las hacen más especiales. Si quieres saber dónde comprar una, o qué la diferencia de los modelos de siempre, estás en el lugar indicado. Te lo vamos a explicar todo a continuación.
Dónde comprar impresoras 3D para profesionales
Aunque es fácil encontrar referentes dentro de este ámbito, ya que puedes acudir a lugares como Sicnova, tienda impresoras 3d para profesionales con una amplia trayectoria y reputación en el sector, es muy recomendable tener claras las pautas a seguir si quieres acudir solo a tiendas donde comprar impresoras 3D para profesionales.
Y es que no solo puedes encontrar estas avanzadas máquinas en lugares especializados. Vamos a ver a continuación los establecimientos más habituales donde hacerte con uno de estos aparatos para subir el nivel de tus creaciones e impresiones en 3D:
Tiendas especializadas en tecnología
Hay muchas tiendas de venta de productos tecnológicos que han ido añadiendo impresoras 3D a sus catálogos. Lo cierto es que lo habitual es encontrar en ellas modelos más orientados al consumidor principiante o a un nivel intermedio, aunque algunas incluyen también algunos modelos profesionales. A veces puedes encontrar ofertas muy interesantes, aunque no encontrarás recambios ni piezas en la mayoría de ellas.
Webs de fabricantes
Muchos fabricantes de impresoras 3D han abierto en sus webs oficiales tiendas online en las que poder comprar directamente sus soluciones. Esto es una ventaja, porque es donde vas a encontrar los precios más bajos, el mejor soporte técnico y todas las piezas o recambios que puedas necesitar. Sin embargo, también tiene una desventaja, y es que muchas marcas son de otras regiones, y eso a veces implica pagar unos gastos de envío muy elevados, o incluso aduanas. Hay que andarse con ojo.
Tiendas especializadas en impresión 3D
El mejor lugar donde hacerse con este tipo de máquinas es en tiendas especializadas. Así no solo te aseguras de tener acceso a un catálogo mucho más amplio, con más marcas y modelos, sino que también te resultará mucho más fácil comprar desde recambios hasta piezas para mejorar la impresora o, cómo no, comprar filamentos impresora 3d de mayor calidad y con mejores precios que en otros comercios.
Insistimos, si tienes la opción de acudir a tiendas de este tipo, hazlo. Es la forma más sencilla de comprar modelos profesionales, además de tener acceso a un servicio postventa mucho más especializado y satisfactorio. Si quieres un referente, ya hemos dado antes un nombre que está entre los más conocidos del sector, Sicnova.
¿Qué diferencia a una impresora 3D profesional del resto?
Con el hincapié que estamos haciendo en ellas, es posible que te estés preguntando qué hace distinta a una impresora 3D profesional de aquellas que no lo son. La clave, además del precio habitual, generalmente más alto en estos modelos profesionales, está en varios aspectos fundamentales de cara a ofrecer una impresión más precisa y de calidad, amén de otros aspectos. Vamos a verlos todos a continuación:
Precisión y resolución
Las impresoras 3D profesionales ofrecen una resolución mucho mayor a la hora de imprimir, lo que permite trabajar con un mayor grado de detalle y piezas mucho más pequeñas sin apenas margen de error. Sectores como la odontología o incluso la joyería se han nutrido especialmente de esta característica.
Materiales de impresión
Lo habitual en las impresoras 3D estándar es usar filamentos plásticos y, en algunos casos, diferentes tipos de resina. No obstante, los modelos profesionales van mucho más allá, pudiendo trabajar con un mayor abanico de materiales entre los que podemos encontrar incluso orgánicos o metales, algo que está disparando sus posibilidades en muchos sectores, sobre todo en la industria.
Volumen y velocidad
Una impresora 3D profesional no solo dispone de un mayor espacio de trabajo para imprimir volúmenes mucho más grandes, también trabaja de forma mucho más rápida y eficiente que los modelos domésticos. Al tener la posibilidad de trabajar con piezas más grandes, lógicamente necesitan ser más rápidas para conseguir reducir las esperas, sobre todo en procesos que requieran de su trabajo para elaborar moldes, piezas u otros elementos.
Lo mejor es que, a pesar de su velocidad, no pierden su precisión en ningún momento. Y esa es precisamente una de las razones por las que suelen tener un precio más alto que la mayoría de modelos que hay en tiendas.
Elegir la impresora 3D adecuada es crucial para la calidad y eficiencia de tus proyectos. Evalúa todas estas características que hemos repasado para dar con el modelo que necesitas, y tómatelo con calma mientras comparas, porque la inversión que requiere un modelo profesional exige meditar correctamente todos los aspectos.



