Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 28 de Agosto de 2023
Biología

¿Resucitar animales extintos? La ciencia explora las fronteras de la desextinción

El concepto de "resucitar" animales extintos ha sido durante mucho tiempo un tema de fascinación en la comunidad científica y el público en general. La ciencia ha avanzado significativamente en la comprensión del ADN antiguo y las técnicas de clonación, lo que ha llevado a debates apasionados sobre la posibilidad de devolver a la vida a especies que han desaparecido.

 

El Surgimiento de la Desextinción

 

El término "desextinción" se refiere al proceso de revivir especies que se extinguieron de la Tierra, ya sea a través de la clonación o la ingeniería genética. Si bien durante mucho tiempo fue un concepto relegado a la ciencia ficción, los avances tecnológicos en el mapeo del genoma y la recuperación de ADN antiguo han allanado el camino para que los científicos exploren la viabilidad de este emocionante pero controvertido campo.

 

La Clonación y el ADN Antiguo

 

Uno de los enfoques principales en la desextinción es la clonación de animales extintos. Este proceso implicaría la extracción de ADN antiguo de fósiles o restos preservados y su inserción en óvulos de especies estrechamente relacionadas para desarrollar embriones viables. Sin embargo, la obtención de ADN de alta calidad y la disponibilidad de óvulos adecuados son desafíos significativos que dificultan la clonación exitosa de animales extintos.

 

[Img #69557]

 

ADN Antiguo y Bajas Tasas de Éxito

 

El ADN antiguo está altamente degradado y fragmentado debido a la exposición a factores ambientales durante siglos o milenios. La reconstrucción de un genoma completo a partir de ADN antiguo es extremadamente difícil, y las tasas de éxito en la clonación de especies extintas han sido bajas. Además, la ausencia de información sobre el comportamiento y las interacciones de estas especies en su ecosistema original podría hacer que su reintroducción en el mundo actual sea un desafío aún mayor.

 

Ética y Consideraciones Ecológicas

 

El debate sobre la desextinción va más allá de la viabilidad científica y se adentra en el reino de la ética y la ecología. La reintroducción de una especie extinta en su hábitat original podría tener impactos impredecibles en el ecosistema existente. Además, existe el riesgo de que los recursos y el enfoque se desvíen de la conservación de especies amenazadas en favor de proyectos de desextinción, lo que podría resultar contraproducente para la biodiversidad en general.

 

Un Enfoque de Conservación

 

Si bien la desextinción sigue siendo un desafío técnico y ético, algunos científicos argumentan que el enfoque debe centrarse en la conservación de las especies actuales en peligro de extinción. La inversión de recursos en la protección y restauración de hábitats naturales y la mitigación de las amenazas que enfrentan las especies existentes es fundamental para mantener la diversidad biológica en el planeta.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.