Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 29 de Agosto de 2023
Medicina

Ortodoncia invisible Invisalign: la alternativa a los brackets

[Img #69580]

 

Hasta hace unos pocos años, la única opción disponible a la hora de corregir los problemas de desalineación o apiñamiento dental era la colocación de una prótesis de ortodoncia convencional, con sus correspondientes brackets metálicos.

 

Sin embargo, las tornas están cambiando y, cada vez más, aumenta progresivamente el número de pacientes (y de odontólogos) que se decantan por el uso de la ortodoncia invisible invisalign, una opción terapéutica que destaca, entre otras muchas cosas, por sus excelentes resultados correctivos.

 

En qué consiste un dispositivo de ortodoncia invisible Invisalign

 

Los dispositivos de ortodoncia invisible consisten en unas férulas que se colocan recubriendo las arcadas dentales en las que se desea modificar la posición y la orientación de las piezas dentales. Las férulas Invisalign están construidas con un innovador material termoplástico de última generación, cuyas principales características son:

 

  • Elasticidad
  • Alta resistencia
  • Transparencia

 

Las férulas se fabrican mediante una aparatología 3D de tecnología vanguardista. En primer lugar, el odontólogo realiza un escaneado tridimensional del interior de la cavidad bucal y, posteriormente, fabrica las férulas. La precisión del proceso de escaneado y fabricación es máxima.

 

¿Y por qué las férulas se construyen con este innovador material transparente? Con el objetivo de que, una vez colocado sobre las piezas dentales, el dispositivo de ortodoncia no sea visible para quienes se interrelacionan con la persona que lo lleva puesto.

 

Diferencias con la ortodoncia convencional

 

Aparte de su invisibilidad, la gran diferencia con las ortodoncias con brackets es que las ortodoncias Invisalign se sustituyen cada 15 días por otras nuevas, totalmente adaptadas a la evolución de la posición de las piezas dentales.

 

Además, las ortodoncias invisibles Invisalign son removibles, una característica que, como veremos a continuación, aporta indudables ventajas a los portadores de estas prótesis.

 

Ventajas de la ortodoncia invisible

 

Estas son las principales ventajas de Invisalign, respecto de las tradicionales ortodoncias con brackets:

 

  • Son mucho más cómodas de llevar.
  • Permiten la ingestión de alimentos que pueden causar problemas cuando se utilizan brackets.
  • El proceso de limpieza de las férulas y de la boca es sumamente sencillo: basta con quitarse las férulas para realizar ambas operaciones higiénicas.
  • Son menos molestas y causan pocos problemas de roces y ulceraciones.
  • En muchos casos, la duración del tratamiento es sensiblemente menor que cuando se emplean prótesis de ortodoncia convencionales.

 

Finalmente, la invisibilidad de los dispositivos Invisalign es un factor que favorece la aceptación de las prótesis y mejora la adherencia al tratamiento de ortodoncia, muy especialmente cuando los pacientes plantean reparos estéticos al uso de una ortodoncia, algo que es bastante frecuente cuando se trata de adolescentes y de niños.

 

Invisalign First: una opción pensada para los más pequeños

 

Respecto a estos últimos, existe la posibilidad de usar dispositivos de ortodoncia invisible en niños de corta edad cuya dentición es mixta, es decir, tienen dientes de leche y también piezas dentales definitivas.

 

Para ello, se emplean las ortodoncias invisibles de la línea Invisalign First para niños, utilizables a partir de los seis años de edad. En este sentido, finalizamos añadiendo que es un hecho comprobado que la eficacia de los tratamientos de ortodoncia aumenta cuando estos se comienzan a realizar en edades tempranas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.