Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Tecnología

Suelos radiantes: La innovación sostenible que conquista el confort en el hogar

En la búsqueda de soluciones más eficientes y cómodas para el hogar, la ciencia y la tecnología no dejan de sorprendernos. Una de las tendencias más destacadas en la construcción y la climatización es la implementación de los "suelos radiantes". Esta innovadora técnica, basada en la transferencia de calor a través del suelo, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios.

 

1. Un Vistazo al Concepto de Suelos Radiantes

 

Los suelos radiantes son un sistema de calefacción que utiliza la superficie del suelo para distribuir el calor de manera uniforme y eficiente en un espacio interior. Esta tecnología se basa en la emisión de calor a través de tuberías o cables eléctricos instalados en la base del suelo, lo que convierte el suelo en una gran fuente de calor que se irradia hacia arriba.

 

2. Funcionamiento de los Suelos Radiantes

 

El sistema de suelos radiantes funciona mediante la circulación de agua caliente o cables eléctricos que recorren una red de tuberías o mallas instaladas en el suelo. Cuando el agua caliente circula por estas tuberías o se activa la corriente eléctrica en los cables, el suelo absorbe el calor y lo irradia hacia la habitación, calentando el ambiente de manera uniforme desde abajo hacia arriba.

 

[Img #69584]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

3. Beneficios de los Suelos Radiantes

 

3.1. Eficiencia Energética: Los suelos radiantes son conocidos por ser más eficientes en comparación con otros sistemas de calefacción tradicionales. Debido a la distribución uniforme del calor desde el suelo hacia el techo, se requiere menos energía para mantener una temperatura confortable en el hogar, lo que se traduce en ahorros significativos en costos de energía a largo plazo.

 

3.2. Confort Térmico: La calefacción radiante proporciona un confort térmico excepcional, ya que elimina las corrientes de aire frío y los puntos calientes típicos de los sistemas de calefacción convencionales. Además, al calentar de manera uniforme desde el suelo, los suelos radiantes evitan la pérdida de calor hacia las paredes y ventanas, lo que contribuye a mantener una temperatura constante y agradable en todo el espacio.

 

3.3. Sostenibilidad: Los suelos radiantes pueden ser compatibles con fuentes de energía sostenibles, como sistemas de calderas de alta eficiencia o energía solar térmica. Al reducir el consumo energético y minimizar la emisión de gases contaminantes, los suelos radiantes son una opción más amigable con el medio ambiente.

 

4. Consideraciones y Aplicaciones

 

Aunque los suelos radiantes ofrecen numerosas ventajas, es importante tener en cuenta que la instalación inicial puede requerir una inversión mayor que los sistemas de calefacción convencionales. Sin embargo, los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia energética y confort pueden compensar esta inversión.

 

Los suelos radiantes son especialmente recomendables para viviendas, edificios comerciales y espacios donde se desee un control preciso de la temperatura ambiente, como hospitales o invernaderos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.