Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 31 de Agosto de 2023
Climatología

¿Volveremos a tener una era glacial?

El cambio climático es un tema candente en la actualidad, y muchas personas se preguntan si estamos al borde de una nueva era glacial. A lo largo de la historia de la Tierra, ha habido períodos de enfriamiento extremo conocidos como eras glaciales, seguidos de períodos más cálidos conocidos como interglaciales. Veamos pues las perspectivas científicas sobre si estamos encaminados hacia otra era glacial, considerando tanto los factores naturales como las influencias humanas en el clima global.

 

Las Eras Glaciales: Un Vistazo a la Historia de la Tierra

 

Las eras glaciales han sido un componente recurrente del clima de la Tierra durante millones de años. Estas largas fases de enfriamiento global se caracterizan por extensos glaciares que avanzan y retroceden, cubriendo vastas regiones del planeta con hielo y reduciendo los niveles del mar. Durante los últimos 2,5 millones de años, la Tierra ha experimentado una serie de eras glaciales separadas por períodos interglaciales más cálidos, como el actual Holoceno.

 

Factores Naturales que Desencadenan las Eras Glaciales

 

Los factores naturales desempeñan un papel crucial en el inicio de las eras glaciales. Uno de los factores clave es la variación de la órbita de la Tierra alrededor del Sol, que afecta la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra. Las variaciones en la excentricidad orbital, la inclinación axial y la precesión terrestre influyen en la distribución de la energía solar en diferentes regiones del globo y pueden provocar cambios climáticos significativos.

 

[Img #69600]

 

Además, la actividad volcánica y las erupciones explosivas liberan grandes cantidades de partículas y gases a la atmósfera, lo que puede bloquear la luz solar y enfriar el planeta. Estos eventos volcánicos masivos pueden ser un factor determinante para la iniciación de una nueva era glacial.

 

¿El Calentamiento Global Puede Prevenir una Era Glacial?

 

Aunque las eras glaciales están vinculadas a procesos naturales, el calentamiento global causado por la actividad humana está teniendo un impacto significativo en el clima global. Las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), están atrapando el calor en la atmósfera, lo que lleva a un aumento de las temperaturas en todo el mundo.

 

Algunos científicos sugieren que el calentamiento global podría retrasar o incluso prevenir una próxima era glacial, ya que las altas concentraciones de gases de efecto invernadero podrían compensar las variaciones orbitales naturales y mantener un clima más cálido. Sin embargo, la comunidad científica aún no ha llegado a un consenso definitivo sobre este tema, y se necesitan más investigaciones para comprender completamente cómo el calentamiento global podría influir en futuras eras glaciales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.