Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 31 de Agosto de 2023
Neurología

Ultrasonidos y adicción a la cocaína

La cocaína es una droga con efectos devastadores y durante los últimos años su consumo se ha incrementado en países como Estados Unidos. Dejar la cocaína es difícil para la gente adicta. No hay medicamentos “milagro” que supriman esa adicción.

 

Ante este triste panorama, unos investigadores de la Red Sanitaria de la Universidad de Virginia en Estados Unidos inician un ensayo clínico en el que se pondrá a prueba la teoría de que la emisión de ciertas clases de ultrasonidos actúa directamente sobre células cerebrales clave de la persona adicta, contribuyendo a desengancharla de la droga.

 

Concretamente, las ondas ultrasónicas seleccionadas, de baja intensidad, se aplican de manera enfocada en una porción del cerebro llamada ínsula.

 

Se cree que la ínsula desempeña un papel fundamental en múltiples tipos de adicción.

 

Las ondas ultrasónicas masajean suavemente, por así decirlo, las células cerebrales de la ínsula. Se cree que, al hacerlo, contribuyen a reprogramar esas células para reducir el deseo de consumir cocaína.

 

El equipo de la Dra. Nassima Ait-Daoud Tiouririne verá después si el tratamiento provoca en el cerebro cambios químicos capaces de reducir el ansia de consumir cocaína.

 

[Img #69605]

El ensayo clínico tiene por objetivo comprobar si un tratamiento a base de ultrasonidos especiales ayuda a desengancharse de la cocaína. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Estudios anteriores ya demostraron que la ínsula desempeña un papel importante tanto en el deseo de consumir cocaína como en las recaídas de esta adicción.

 

Además, tal como argumentan los autores del nuevo estudio, se sabe, por investigaciones previas, que en muchos casos las personas que sufren lesiones en la ínsula pueden dejar de fumar fácilmente, sin sufrir recaídas.

 

Si el ensayo tiene éxito, podría abrir el camino hacia una nueva e importante estrategia con la que tratar la adicción a la cocaína y otras adicciones. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.