Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 01 de Septiembre de 2023
Biología

El interferón: Guardianes invisibles del sistema inmunológico

En el vasto y asombroso mundo de la biología humana, el sistema inmunológico desempeña un papel crucial en la protección del organismo contra invasores microscópicos. Entre las diversas maravillas que orquestan esta defensa se encuentra el interferón, una molécula que ha intrigado a científicos y médicos por su capacidad para combatir infecciones y modular respuestas inmunológicas.

 

Interferón: Defensores en la Sombra

 

Los interferones son un grupo de proteínas de señalización celular que juegan un papel esencial en la respuesta inmunológica del cuerpo ante amenazas infecciosas. Estas proteínas son producidas y liberadas por las células infectadas o estresadas en respuesta a la presencia de virus, bacterias y otros patógenos. Una vez liberados, los interferones activan una serie de respuestas defensivas que ayudan a prevenir la propagación de la infección y a limitar el daño a las células huésped.

 

Descubrimiento y Clasificación

 

El término "interferón" fue acuñado por primera vez en la década de 1950 por el virólogo suizo Alick Isaacs y su colega británico Jean Lindenmann. Su investigación pionera reveló que las células infectadas por virus liberaban una sustancia que "interfería" con la capacidad de otros virus para replicarse. Este hallazgo marcó el comienzo de una nueva era en la inmunología.

 

[Img #69612]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Los interferones se clasifican en tres tipos principales: interferón alfa (IFN-α), interferón beta (IFN-β) e interferón gamma (IFN-γ). Cada tipo tiene funciones y efectos específicos en la respuesta inmunológica. Los IFN-α y IFN-β, producidos principalmente en respuesta a infecciones virales, desencadenan la producción de enzimas antivirales y aumentan la expresión de moléculas clave en la respuesta inmunológica adaptativa. Por otro lado, el IFN-γ está más asociado con la inmunidad celular y la regulación de la inflamación.

 

Importancia Médica y Terapéutica

 

Dada su capacidad para combatir infecciones y modular la respuesta inmunológica, los interferones han encontrado aplicaciones médicas significativas. Se utilizan en el tratamiento de enfermedades como la hepatitis C, el melanoma y algunas formas de esclerosis múltiple. Además, investigaciones recientes exploran el papel de los interferones en la lucha contra enfermedades virales emergentes, como el COVID-19.

 

Futuras Direcciones

 

Los científicos están trabajando para comprender mejor los mecanismos moleculares detrás de su acción y para desarrollar terapias más precisas y efectivas basadas en estas moléculas. Además, la investigación continúa explorando el impacto de los interferones en la inmunidad, la inflamación y la autoinmunidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.