Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 01 de Septiembre de 2023
Astrogeología

Extraño planeta más denso que el acero

El planeta TOI-1853b tiene un tamaño similar al de Neptuno, pero posee una masa muy superior a la de cualquier otro planeta conocido con diámetro similar.

 

La masa de TOI-1853b equivale a unas 73 veces la de la Tierra.

 

La densidad del astro es increíblemente alta, superando incluso a la del acero.

 

Un equipo integrado, entre otros, por Luca Naponiello, de la Universidad de Roma Tor Vergata en Italia, y Phil Carter, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, ha llegado a la conclusión de que el extraño mundo es el fruto de colisiones entre planetas.

 

Los análisis llevados a cabo por Naponiello y Carter indican que un planeta tan denso solo es posible si experimentó colisiones planeta-planeta extremadamente energéticas durante su formación.

 

En el caso de TOI-1853b, estas colisiones retiraron buena parte de la atmósfera y del agua, dejando un planeta sustancialmente rico en materia pétrea y, por tanto, con alta densidad.

 

[Img #69620]

Recreación artística de TOI-1853b. (Imagen: Luca Naponiello)

 

Ahora el equipo de investigación planea observaciones detalladas para hacer un seguimiento de TOI-1853b a fin de intentar detectar cualquier traza de atmósfera que aún posea y examinar su composición química.

 

Este exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) constituye un claro ejemplo de que los impactos gigantes son bastante habituales en la formación de planetas.

 

El estudio se titula “A super-massive Neptune-sized planet”, Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.