Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 01 de Septiembre de 2023
Neuropsiquiatría

¿Las mismas regiones cerebrales están afectadas en personas con un mismo diagnóstico?

A pesar de la cantidad de estudios existentes que describen las variaciones cerebrales en trastornos mentales específicos e identifican a las regiones más afectadas, los mecanismos neurobiológicos tras estas enfermedades no están del todo definidos y tampoco hay marcadores que ayuden a diagnosticarlas.

 

Uno de los motivos es la elevada heterogeneidad individual en las afectaciones cerebrales asociadas a estos trastornos.

 

Unos investigadores de la Universidad Monash en Australia y de la Universidad Radboud en los Países Bajos han liderado un estudio con el objetivo de empezar a describir esta variación individual. En la investigación ha participado el Dr. Carlos Soriano-Mas, investigador de la Universidad de Barcelona (UB) así como del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ubicado en Hospitalet de Llobregat y que es una de las instituciones CERCA de la Generalitat de Cataluña.

 

El estudio, publicado en la revista académica Nature Neuroscience, analiza las diferencias de volumen de materia gris cerebral en cada uno de más de mil pacientes con algún trastorno mental respecto a un grupo de participantes sanos. En concreto, se han incluido seis enfermedades: el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el espectro autista, la depresión, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo compulsivo y la esquizofrenia. Los resultados obtenidos por el equipo, encabezado por Ashlea Segal (Universidad Monash), han mostrado que menos del 7% de individuos con el mismo trastorno tienen afectadas a las mismas áreas. Esta alta heterogeneidad pone de manifiesto la complejidad de las enfermedades mentales y de su estudio.

 

[Img #69625]

El análisis de las variaciones cerebrales a nivel individual ha mostrado que existe una gran heterogeneidad de regiones afectadas en individuos con un mismo diagnóstico clínico. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Sin embargo, a pesar de no estar en la misma región del cerebro, en más de la mitad de los casos se ha visto que estas variaciones individuales suelen formar parte de los mismos circuitos neuronales y redes funcionales, indicando una cierta relación e implicación de estos circuitos en el desarrollo de estos trastornos mentales. En concreto, las alteraciones en los circuitos prefrontal y parietal y en la red ventral de la atención podrían actuar como marcador general de trastornos mentales, variando el resto de circuitos implicados en cada una de las dolencias.

 

“Esto pone de manifiesto la importancia de estudiar los trastornos mentales desde una perspectiva de redes neurales y conectividad entre regiones cerebrales.” explica el Dr. Soriano-Mas, y añade que “Siguiendo esta línea de investigación, en un futuro se podrían llegar a describir marcadores para el diagnóstico de estos trastornos”. (Fuente: IDIBELL)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.