Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Julio de 2012
Astronomía

Nuevos indicios de hielo de agua en el Polo Sur de la Luna

Es posible que los polos sean los mejores sitios para establecer bases lunares en el futuro. Debido a la pequeña inclinación del eje de rotación lunar, los polos contienen regiones expuestas al sol de manera casi permanente, y regiones que están sumidas en la oscuridad casi todo el tiempo. Ambas cosas ofrecen beneficios potenciales. El flujo continuado de luz solar sería muy útil para abastecerse de energía mediante paneles solares. La oscuridad permanente ayudaría a preservar las reservas de hielo de agua que al parecer existen en los polos. La energía solar y el agua son recursos esenciales para cualquier colonia lunar.

Los alrededores del cráter lunar Shackleton podrían ser un emplazamiento de máxima prioridad, si se confirma de manera inequívoca la presencia de hielo de agua allí.

Un sector de la comunidad científica cree desde hace mucho tiempo que el cráter, cuyo interior es un abismo sumido de modo permanente en la oscuridad, puede contener cantidades significativas de agua congelada. Sin embargo las observaciones realizadas durante décadas no han sido determinantes, por lo que no se ha confirmado que el hielo realmente exista en las profundidades del cráter, situado en el polo sur de la Luna.

Recientemente, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge,  la Universidad Brown, en Providence, Rhode Island, y el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, en Estados Unidos las tres entidades, han cartografiado el cráter Shackleton con la colaboración de expertos de otras instituciones. El resultado es un mapa con un nivel de detalle superior al logrado en cualquier otro mapa previo del cráter. Disponer de esta información cartográfica tan precisa les ha permitido a estos científicos detectar posibles evidencias de la presencia de hielo sobre el suelo del cráter. Los indicios corresponden a cantidades de hielo pequeñas aunque significativas.

[Img #9107]
Usando un altímetro laser a bordo de la nave LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), en órbita a la Luna, el equipo de Maria Zuber, geofísica del MIT, realizó una operación que básicamente consistió en iluminar el interior del cráter con luz láser, midiendo su albedo, o reflectancia natural. Los científicos descubrieron que el fondo del cráter es capaz de brillar más que el de otros cráteres cercanos, una característica que encaja con la presencia de hielo, el cual, según se cree, constituye un 22 por ciento del material albergado dentro de una capa de micras de espesor en el suelo del fondo del cráter.

El cráter, nombrado así en honor del explorador Ernest Shackleton, tiene unos 19 kilómetros de diámetro (12 millas) y más de 3 kilómetros (unas 2 millas) de profundidad. El cráter es por tanto tan hondo como buena parte del fondo marino de los océanos de la Tierra.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.