Ingeniería
Instrucciones táctiles para orientarse en una ciudad
Sin tener que mirar a cada momento una pantallita, ni tener que esforzarse por entender el audio cuando el ambiente es ruidoso, un nuevo dispositivo guía a las personas mediante señales táctiles simples.
Este nuevo dispositivo, vestible, lo han desarrollado unos científicos de la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos. El dispositivo da golpecitos en la muñeca del usuario mediante un sistema a base de aire a presión, ayudándole silenciosamente a llegar a su destino.
En las pruebas realizadas hasta ahora, los usuarios interpretaron correctamente la dirección que les indicaba el dispositivo, en un 87% de las veces, en promedio. Las pruebas se hicieron con la persona caminando, o corriendo, o circulando sobre un patinete eléctrico.
Dado que el dispositivo tiene la mayor parte de su sistema de control en el propio tejido, y que utiliza piezas neumáticas en vez de componentes electrónicos en bastantes de sus sistemas, pesa menos que los dispositivos anteriormente creados para hacer este trabajo.
Las señales visuales y auditivas, como una luz intermitente en el salpicadero o el ping de un nuevo mensaje de texto, pueden transmitir información de forma eficaz. Sin embargo, muchas personas se ven abrumadas por este tipo de señales en su vida cotidiana y, con demasiadas notificaciones transmitidas de la misma manera: la información puede perderse en el desorden. Los estímulos táctiles, que incluyen sensaciones de calor o frío, o señales basadas en la presión ejercida sobre la piel, pueden ofrecer una alternativa.
Mujer circulando por las calles de Houston guiada por un prototipo del nuevo dispositivo. (Foto: Device / Preston et al. / Jumet et al. / Brandon Martin / Rice University. CC BY-SA)
Sin embargo, mientras que los dispositivos que producen señales visuales o sonoras son muy comunes en la vida cotidiana, los que utilizan señales táctiles (hápticas) siguen siendo poco comunes, ya que suelen requerir un hardware que le resulta demasiado pesado al usuario.
Para superar este obstáculo, el equipo integrado, entre otros, por Barclay Jumet, Marcia O'Malley y Daniel Preston, ha desarrollado un dispositivo portátil ligero y cómodo a partir de materiales textiles que puede llevarse sujeto en el brazo del usuario. Además, se puede ajustar a todas las longitudes de brazo y todas las complexiones físicas, para que resulte cómodo de llevar y para que sus señales táctiles sean claramente perceptibles aunque sin resultar molestas.
Jumet y sus colegas exponen los detalles técnicos de su dispositivo en la revista académica Device, bajo el título “Fluidically Programmed Wearable Haptic Textiles”. (Fuente: NCYT de Amazings)