Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Ingeniería

Tecnología innovadora para edificios resistentes a terremotos

La amenaza de terremotos es una realidad constante en muchas regiones, así que la ingeniería y la tecnología se han unido para desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la seguridad de las estructuras y la vida de las personas. Exploremos las últimas tendencias en tecnología para edificios contra terremotos, destacando avances significativos en diseño y construcción que están marcando el camino hacia un futuro más seguro y resistente a los sismos.

 

Aisladores Sísmicos

 

Uno de los avances más destacados en la construcción de edificios resistentes a terremotos son los aisladores sísmicos. Estos dispositivos se instalan en la base de un edificio y permiten que la estructura se mueva de manera controlada durante un terremoto, reduciendo así las fuerzas sísmicas transmitidas al edificio. Los aisladores sísmicos son una tecnología fundamental para proteger edificios de gran altura y estructuras críticas como hospitales y puentes.

 

Sistemas de Amortiguación Sísmica

 

Los sistemas de amortiguación sísmica, como los amortiguadores de masa sintonizados (TMD) y los amortiguadores de fricción viscosa (VFD), son componentes esenciales para la protección de edificios ante terremotos. Estos sistemas absorben y disipan la energía sísmica, reduciendo las vibraciones y el movimiento de la estructura. Los edificios equipados con estos sistemas pueden soportar terremotos de manera mucho más efectiva, minimizando daños y peligros.

 

[Img #69677]

 

Materiales Inteligentes y Reforzamiento

 

La nanotecnología y los materiales avanzados están desempeñando un papel importante en la creación de edificios resistentes a terremotos. Materiales como el hormigón reforzado con fibras de carbono y el acero de alta resistencia ofrecen una mayor durabilidad y capacidad de absorción de impactos. Además, se están desarrollando sensores inteligentes que monitorean la salud estructural de los edificios en tiempo real, alertando a los propietarios y constructores sobre cualquier debilidad potencial.

 

Modelado Sísmico y Simulación Avanzada

 

El avance de la tecnología de simulación por computadora ha revolucionado la forma en que los ingenieros diseñan y prueban edificios resistentes a terremotos. Utilizando modelos de elementos finitos y simulaciones avanzadas, los expertos pueden predecir con precisión el comportamiento de una estructura durante un terremoto. Esto permite optimizar el diseño y tomar decisiones informadas sobre la ubicación de los refuerzos y la instalación de dispositivos de protección sísmica.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.