Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Geología

Dónde cayó el astro que supuestamente acabó con los dinosaurios

La extinción de los dinosaurios ha sido un misterio que ha desconcertado a científicos y entusiastas de la paleontología. Sin embargo, un descubrimiento reciente arrojó nueva luz sobre este enigma: el impacto de un asteroide o cometa en la Tierra hace aproximadamente 66 millones de años.

 

La Hipótesis del Impacto

 

La hipótesis del impacto cósmico, propuesta por Luis Alvarez y su equipo en la década de 1980, sugería que un cuerpo celeste de gran tamaño había chocado con la Tierra y provocado la extinción masiva de los dinosaurios y muchas otras formas de vida. Sin embargo, hasta hace poco, no se había encontrado evidencia directa del cráter de impacto.

 

El Cráter Chicxulub

 

El misterio se resolvió en la península de Yucatán, México, donde se descubrió el cráter de Chicxulub, un cráter de impacto de aproximadamente 180 kilómetros de diámetro. Esta evidencia geológica del impacto cósmico coincide con la línea de tiempo de la extinción masiva, lo que respalda la hipótesis del impacto como la causa principal de la desaparición de los dinosaurios.

 

[Img #69681]

 

Los Efectos del Impacto

 

El impacto de Chicxulub habría generado una serie de efectos devastadores, incluyendo:

 

1.      Explosión y Fuego: El impacto habría generado una explosión equivalente a miles de millones de bombas atómicas y provocado incendios forestales a gran escala.

 

2.      Invierno Nuclear: La liberación de polvo y partículas en la atmósfera habría bloqueado la luz solar, enfriando drásticamente la Tierra y creando un "invierno nuclear" que alteró los ecosistemas y redujo la disponibilidad de alimentos.

 

3.      Ácido Sulfúrico: La lluvia ácida resultante habría afectado la calidad del agua y la vida acuática.

 

El Resultado: Extinción Masiva

 

Estos eventos catastróficos habrían causado la extinción de aproximadamente el 75% de todas las especies en la Tierra, incluyendo a los majestuosos dinosaurios. Los sobrevivientes, en su mayoría aves y mamíferos pequeños, dieron lugar a la biodiversidad que conocemos hoy.

 

Repercusiones en la Ciencia y el Mundo Natural

 

El descubrimiento del cráter Chicxulub y la confirmación de la hipótesis del impacto cósmico han tenido un impacto profundo en la ciencia. Ha proporcionado una comprensión más clara de cómo eventos cósmicos pueden dar forma a la vida en la Tierra y ha estimulado la investigación sobre la mitigación de amenazas similares en el futuro.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.