Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Julio de 2012
Química

Uso policial del cabello como Caja Negra de los sitios donde ha vivido la persona

El cabello brota de la cabeza a una velocidad de más de 8 centímetros por año, y en él quedan registradas qué cosas uno come y bebe, y en qué lugares probables las ha consumido. El cabello puede ser de gran utilidad para los forenses que intentan averiguar dónde estuvo viviendo una persona fallecida de la que no se sabe apenas nada.

En Canadá, una científica ha preparado una base de datos de muestras de cabello representativas de toda la geografía canadiense, diseñada para ayudar en sus pesquisas a la Policía Montada del Canadá (un cuerpo policial federal con gran presencia en esa nación).

Con la ayuda de un colaborador muy simpático, con un talento especial para convencer a desconocidos de dejarse cortar un mechón de cabello, Michelle Chartrand viajó por todo Canadá durante los últimos cuatro años, acumulando suficientes kilómetros como para dar la vuelta al mundo. La investigadora de la Universidad de Ottawa y su ayudante Jonathan Mayo recopilaron más de 500 muestras. Con ellas, están creando un mapa de cabellos de Canadá que esperan que ayude a los detectives a encontrar más información sobre víctimas de asesinatos desconocidas y otros cadáveres enigmáticos que sean encontrados en el país.

A medida que crece, el cabello captura productos químicos específicos de los alimentos que comemos y del agua que bebemos. Usando un complicado proceso conocido como análisis de isótopos, los científicos pueden rastrear el lugar de procedencia del agua que bebió una persona durante un determinado período de crecimiento de su cabello.

[Img #9120]
Tan pronto como cambian las fuentes de alimentos o del agua de una persona, cambia el valor de los isótopos en el cabello.

Aunque mucha gente consume agua embotellada y alimentos probablemente originados lejos de donde vive, el método de análisis de isótopos casi siempre proporciona alguna particularidad química delatadora del lugar donde ha vivido la persona.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.