Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Robótica

Robot minúsculo y elástico que puede estirarse para pasar por ranuras muy estrechas

Inspirándose en algunos animales, unos robotistas han creado un nuevo modelo de robot de tamaño muy pequeño, llamado CLARI, que camina sobre patas y que puede cambiar de forma pasivamente para pasar a través de espacios muy estrechos. Un robot así podría desempeñar un papel decisivo en tareas de búsqueda de supervivientes atrapados bajo escombros tras una catástrofe.

 

CLARI, cuyo nombre deriva de las siglas en inglés de “Compliant Legged Articulated Robotic Insect”, es obra del equipo de Heiko Kabutz y Kaushik Jayaram, ambos de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.

 

Cada robot del modelo CLARI pesa menos que una pelota de pimpón y varios ejemplares de ellos caben en la palma de una mano.

 

CLARI puede transformar su forma de cuadrada a alargada y delgada cuando el espacio por el que debe avanzar es demasiado estrecho para su forma primaria.

 

Ahora mismo, CLARI tiene cuatro patas, pero seguramente tendrá más en versiones posteriores.

 

"Con el tiempo, nos gustaría construir un robot de ocho patas, similar a una araña, que pudiera caminar sobre una telaraña", explica Kabutz.

 

[Img #69683]

Un robot del modelo CLARI, en la palma de una mano. (Foto: Casey Cass / CU Boulder)

 

CLARI aún está en una fase primitiva de desarrollo. El robot, por ejemplo, necesita estar conectado a unos cables que le suministran energía y le envían órdenes básicas. Sin embargo, el plan de los robotistas es capacitarlo para que pueda desplazarse por su cuenta por espacios inalcanzables para cualquier robot convencional, como el interior de motores a reacción o los espacios minúsculos bajo los escombros de edificios derrumbados.

 

Kabutz y Jayaram exponen los detalles técnicos de su nuevo robot en la revista académica Advanced Intelligent Systems, bajo el título “Design of CLARI: A Miniature Modular Origami Passive Shape-Morphing Robot”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.