Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Septiembre de 2023
Conducta animal

Monos justicieros

Una investigación revela hasta qué punto los machos dominantes de mono macaco de la especie Macaca nigra (popularmente conocida como macaco negro crestado) tienen un “sentido de la justicia” que les lleva a defender en altercados no solo a sus hijos sino también a individuos débiles de su grupo.

 

Este estudio lo ha realizado un equipo que incluye a Anja Widdig y Daphne Kerhoas, ambas de la Universidad de Leipzig así como del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, las dos instituciones en Alemania.

 

Los bebés primates se enfrentan a muchos peligros. Dependen de ayuda para sobrevivir, sobre todo en el primer año de vida. Las madres asumen la carga principal del cuidado parental en los primates. Como la supervivencia de sus crías también es esencial para los machos para transmitir sus genes, los padres pueden, por ejemplo, proteger a sus crías durante los conflictos. Muchas especies de primates viven en grupos de varios machos y hembras.

 

Por otro lado, una gran promiscuidad en el apareamiento plantea la cuestión de si los machos pueden reconocer a todos sus hijos e hijas como tales.

 

El equipo de investigación observó conflictos entre macacos negros crestados de corta edad. Las crías suelen gritar para obtener ayuda. En más de 3.600 horas de observación en tres grupos de estudio, los investigadores registraron más de 2.600 gritos infantiles pidiendo ayuda. Después analizaron las reacciones de los macacos macho a los gritos de las crías.

 

Los investigadores descubrieron que era más probable que los machos reaccionasen a los gritos de una cría si eran su padre o si la cría o la madre de esta tenían amistad con ellos.

 

Además, era más probable que los machos reaccionaran ante los gritos de las crías si ellos eran ocupaban un alto rango en la jerarquía del grupo, algo vinculado a una mayor probabilidad de haber engendrado a muchas de esas crías, o si la cría que gritaba y su madre eran de bajo rango en cuanto a dominancia, es decir, particularmente dependientes de ayuda.

 

[Img #69684]

Un macho de mono macaco de la especie Macaca nigra en actitud amenazante. (Foto: Jerome Michelette (Macaca Nigra Project))

 

Por otra parte, la respuesta de los machos a los gritos de las crías no dependía de la presencia de la madre en el lugar del conflicto.

 

Los autores del estudio han llegado a la conclusión de que los machos de macaco negro crestado tienen cierta capacidad para discernir qué crías han engendrado ellos. A pesar de esto, los machos pueden incluso ayudar a crías sin ningún parentesco con ellos.

 

El estudio se titula “Do Wild, Male, Crested Macaques (Macaca nigra) Respond to the Screams of Infants Involved in Agonistic Interactions?”. Y se ha publicado en la revista académica International Journal of Primatology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.