Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Septiembre de 2023
Biología

La ciencia detrás del beso

Los besos son una expresión universal de amor, cariño y pasión. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué sucede en el cuerpo cuando dos personas se besan? La biología del beso en humanos es un fascinante campo de estudio que revela secretos sorprendentes sobre nuestra fisiología y cómo nos conectamos a través de este gesto tan íntimo.

 

El Poder de las Endorfinas

 

Cuando dos personas se besan apasionadamente, se desencadena una cascada de reacciones químicas en el cuerpo. Una de las sustancias químicas clave involucradas son las endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas endorfinas actúan como analgésicos naturales, reduciendo el dolor y generando una sensación de euforia y bienestar. Es por eso que los besos pueden tener un efecto tan positivo en nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

 

Las Feromonas y la Atracción Química

 

Otro aspecto intrigante de la biología del beso es el papel de las feromonas, las señales químicas que los seres humanos emiten de forma inconsciente para comunicarse y atraer a posibles parejas. Los besos permiten que las personas detecten las feromonas de sus parejas, lo que puede influir en la atracción y la compatibilidad. Algunos estudios sugieren que las personas tienden a ser atraídas por el aroma de aquellos que tienen un sistema inmunológico diferente al suyo, lo que podría favorecer la diversidad genética en la descendencia.

 

[Img #69691]

 

La Saliva y la Comunicación Química

 

La saliva es un componente esencial de los besos, y contiene información valiosa sobre la salud y la genética de una persona. Al besar, intercambiamos una pequeña cantidad de saliva que puede contener virus, bacterias y otros patógenos. Aunque esto podría parecer desagradable, en realidad puede ser beneficioso para nuestro sistema inmunológico, ya que nos ayuda a construir defensas contra posibles amenazas. Además, se ha descubierto que la saliva contiene señales químicas que pueden transmitir información sobre la compatibilidad genética y la salud general de una persona.

 

El Beso como Vínculo Social

 

Los besos no solo tienen un impacto biológico, sino que también son una forma poderosa de establecer y mantener vínculos sociales. A lo largo de la historia y en diferentes culturas, los besos han sido utilizados como símbolo de amor, afecto y respeto. Los estudios demuestran que los besos pueden fortalecer las relaciones y aumentar la intimidad emocional entre las parejas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.