Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Septiembre de 2023

Las naves espaciales japonesas SLIM y XRISM comienzan su aventura

Aterrizar en la Luna y escrutar el universo en rayos X como nunca antes se ha hecho, son sus respectivas misiones.

 

El 7 de septiembre de 2023, un cohete H-IIA lanzó con éxito al espacio a las naves XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission) y SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) de la JAXA (agencia espacial japonesa).

 

El lanzamiento se efectuó desde el Centro Espacial de Tanegashima en Japón.

 

La nave XRISM se separó del lanzador 14 minutos después de iniciarse el vuelo. La SLIM lo hizo 47 minutos después del inicio del vuelo.

 

Poco después, se recibieron las primeras señales de cada una de esas naves, comprobándose que su funcionamiento es normal. La comunicación desde la XRISM fue captada por una estación espacial estadounidense ubicada en Hawái. La comunicación desde la SLIM la captó una estación espacial emplazada en Maspalomas, islas Canarias, España.

 

XRISM es un satélite astronómico que permanecerá en una órbita de unos 500 kilómetros de altitud alrededor de la Tierra. Realizará observaciones sin precedentes del universo en rayos X, gracias a su tecnología revolucionaria. En el XRISM también han colaborado la NASA y la ESA (respectivamente, la agencia espacial estadounidense y la europea) así como otras instituciones.

 

[Img #69698]

Lanzamiento al espacio del XRISM y el SLIM. (Foto: JAXA)

 

Algunas de las cosas que los astrónomos esperan estudiar mediante el XRISM incluyen las emisiones posteriores a explosiones estelares, así como los chorros de partículas aceleradas a casi la velocidad de la luz escupidos desde las violentas inmediaciones de agujeros negros supermasivos en los centros de galaxias.

 

La misión de la nave SLIM es ensayar una nueva tecnología para aterrizajes fuera de la Tierra, probándola en la superficie de la Luna con una pequeña sonda experimental de descenso. Si el sistema a probar funciona como se espera, permitirá a naves futuras enviadas a otros mundos aterrizar en sitios mucho más difíciles que los que hoy se escogen como factibles para tales aterrizajes. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.