Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 14 de Septiembre de 2023
Tecnología

Guglielmo Marconi: Pionero de las comunicaciones inalámbricas

En el amanecer del siglo XX, un visionario científico y emprendedor italiano, Guglielmo Marconi, dio un salto audaz en la historia de las comunicaciones. Sus innovadoras investigaciones y experimentos revolucionaron la forma en que el mundo se conectaba. Conozcamos la vida y el legado de Guglielmo Marconi, el padre de las comunicaciones inalámbricas, cuyo trabajo allanó el camino para la era de la tecnología inalámbrica que disfrutamos hoy.

 

Los primeros años de Marconi

 

Guglielmo Marconi nació el 25 de abril de 1874, en Bolonia, Italia. Desde joven, mostró un interés apasionado por la física y la electricidad, influido en gran medida por las investigaciones de científicos como James Clerk Maxwell y Heinrich Hertz. Estos pioneros en el campo de las ondas electromagnéticas sentaron las bases para sus futuros logros.

 

El invento del telégrafo sin hilos

 

En 1894, a la edad de 20 años, Marconi construyó su primer transmisor de señales de radio en la casa de su familia en Italia. Utilizando antenas rudimentarias y equipos caseros, logró transmitir señales a una distancia de varios cientos de metros. Este fue el punto de partida de su búsqueda para desarrollar un sistema de comunicación inalámbrica viable.

 

[Img #69742]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

La histórica travesía transatlántica

 

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Marconi ocurrió en 1901 cuando logró transmitir señales de radio a través del Atlántico. Estableció estaciones en Cornwall, Inglaterra, y Terranova, Canadá, y envió la letra "S" en código Morse. Este logro marcó el inicio de la comunicación transatlántica, un avance que revolucionaría el transporte marítimo y la seguridad en alta mar.

 

La Fundación Marconi y el Premio Nobel

 

En 1909, Guglielmo Marconi fundó la Marconi Company en el Reino Unido, convirtiéndose en una de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo. Sus contribuciones al campo de las comunicaciones inalámbricas le valieron el Premio Nobel de Física en 1909, compartido con Karl Ferdinand Braun, por su desarrollo de la telegrafía sin hilos.

 

El impacto duradero de Marconi

 

El legado de Marconi perdura en la sociedad moderna. Su trabajo allanó el camino para la radiodifusión, la telefonía móvil y la comunicación satelital, que hoy son esenciales en nuestra vida cotidiana. Además, su contribución a la seguridad marítima y la aviación ha salvado innumerables vidas a lo largo de los años.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.