Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 18 de Septiembre de 2023
Tecnología

Cables submarinos: La red inmersa que conecta al mundo

Actualmente, la comunicación instantánea y el acceso a la información son esenciales. Gran parte de esta conectividad global es posible gracias a un elemento sorprendente pero relativamente desconocido: los cables submarinos.

 

Los Cables Submarinos: Una Maravilla de la Ingeniería Moderna

 

Los cables submarinos son auténticas maravillas de la ingeniería moderna. Se trata de largos cables de fibra óptica que se colocan en el lecho marino para transmitir datos a través de vastas distancias. Estos cables son esenciales para la conectividad global, ya que son la columna vertebral de Internet, permitiendo la transferencia de datos a velocidades impresionantes.

 

Historia de los Cables Submarinos

 

Los primeros cables submarinos eran telegráficos y se remontan al siglo XIX. El primer intento exitoso de instalar un cable transatlántico tuvo lugar en 1866, cuando el cable telegráfico transatlántico conectó Irlanda y Terranova. Desde entonces, la tecnología ha avanzado significativamente, y los cables de hoy son capaces de transportar grandes cantidades de datos, incluidos videos en alta definición y llamadas telefónicas internacionales.

 

[Img #69769]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Conexión Global en Acción

 

La red de cables submarinos es esencial para mantenernos conectados en todo momento. Cada vez que enviamos un mensaje, realizamos una llamada telefónica o transmitimos un video a través de Internet, nuestros datos viajan a través de estos cables submarinos. Sorprendentemente, la mayoría de las personas no son conscientes de la infraestructura submarina que hace posible esta conectividad global.

 

Desafíos de Mantenimiento y Seguridad

 

Mantener esta vasta red de cables submarinos en funcionamiento es una tarea monumental. Los cables están constantemente expuestos a amenazas naturales, como terremotos y actividad volcánica, así como a daños humanos, como el anclaje de embarcaciones o la pesca de arrastre. Las empresas y organizaciones responsables de estos cables trabajan incansablemente para reparar y mantener la infraestructura, garantizando que la comunicación global siga siendo confiable.

 

El Futuro de la Conectividad Global

 

A medida que la demanda de datos continúa aumentando, la importancia de los cables submarinos se vuelve aún más evidente. Se están realizando inversiones significativas en la expansión de la red para garantizar que la conectividad global esté al alcance de todos. Además, se están explorando nuevas tecnologías y enfoques para aumentar la capacidad y la velocidad de estos cables.

 

Los cables submarinos son pues la columna vertebral invisible pero esencial de nuestra vida digital moderna. Conectan continentes, permiten la comunicación instantánea y respaldan la economía global. A medida que continuamos navegando por la era de la información, es importante recordar la impresionante red submarina que hace posible esta conectividad sin fronteras. Los cables submarinos, a menudo pasados por alto, son una maravilla de la tecnología moderna que merece nuestro reconocimiento y admiración.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.