Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 18 de Septiembre de 2023

Movilidad sostenible, coches eléctricos y cinco avances claves

Movilidad sostenible, coches eléctricos e innovación van de la mano. Cada vez más, los avances científicos se orientan a mejorar los medios de transporte humanos para reducir su influencia negativa en el planeta. 

 

Existe un consenso generalizado sobre la importancia de cuidar la Tierra y la imperiosa necesidad de cambiar diversos hábitos para lograrlo. En este contexto, los vehículos eléctricos se han convertido en una de las grandes esperanzas para las nuevas generaciones.

 

El desarrollo de la movilidad sostenible

 

Impulsar y estimular la movilidad sostenible influye decisivamente en la reducción de las micropartículas dañinas y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sobre todo en las ciudades, el uso de nuevos medios de transporte como las bicicletas y los patinetes, así como de opciones públicas más sostenibles como el tranvía, es una importante línea de trabajo. Sus ventajas, que ya están siendo evidentes, aumentarán conforme estos hábitos se consoliden todavía más.

 

De este modo, la salud física y mental de los ciudadanos se optimiza, porque desciende el sedentarismo, disminuye la contaminación atmosférica y se protege el planeta.

 

El impulso de los coches eléctricos

 

En paralelo, el fomento de las tecnologías eléctricas para el transporte urbano e interurbano está evolucionando a sorprendente velocidad. Las carencias iniciales de este enfoque van siendo superadas y empiezan a abrirse nuevas puertas y oportunidades que auguran un futuro esperanzador.

 

Algunos especialistas en la materia, de hecho, hablan de la proximidad de un punto de inflexión sin retorno gracias a los nuevos hallazgos y líneas de investigación planteadas. 

 

1. Nuevas baterías de materiales revolucionarios

 

La movilidad sostenible, los coches eléctricos y la autonomía en los desplazamientos son tres eslabones de una misma cadena. Esta última ha supuesto hasta la fecha uno de los grandes hándicaps de esta tecnología.

 

Ahora se están probando con éxito las celdas LFP, elaboradas con litio ferro-fosfato. La evolución prevista implica mejorarlas mediante la combinación de fosfato de hierro, litio y manganeso. Su coste asequible y el mayor rendimiento de carga abren un camino de mejora muy prometedor.

 

2. Células de iones de sodio

 

La incorporación del sodio a las pilas resulta más barata que el litio y, poco a poco, acelera hacia prestaciones mejoradas. Podría llegar a suponer un significativo impulso al abaratamiento de los coches eléctricos.

 

3. Ánodos renovados

 

También se plantea una renovación en la fabricación material de los ánodos. El grafito utilizado hasta la fecha podría ser reemplazado por silicio, cuya presencia permitirá aumentar la densidad energética, incrementar la tasa C y aligerar la rapidez de carga.

 

4. Baterías sólidas

 

El rendimiento y la densidad energética de las baterías sólidas se presuponen muy superiores a las variantes actuales de electrolito líquido. Los pioneros en su investigación pronostican un espectacular avance hacia la excelencia técnica, aunque la obtención y el empleo de litio que estas baterías dificulta su empleo. La viabilidad está todavía en entredicho, pero si se consiguiera supondría una innovación extraordinaria.

 

5. Incrementos en la tasa C

 

Conocida también como tasa de carga, refleja cuánto tarda cualquiera de estos coches eléctricos en cargarse desde cero a cien. Ya se están aplicando sistemas optimizados de climatización para reducir significativamente estos tiempos de recarga.

 

Movilidad sostenible, coches eléctricos y el día de hoy

 

Un ejemplo claro de que se está trabajando mucho y bien en movilidad sostenible eléctrica es la gama de modelos eléctricos de Smart. Su catálogo de referencias ofrece ya, en estos momentos, prestaciones en automoción eléctrica prémium que parecían inalcanzables hace pocos años.

 

En definitiva, movilidad sostenible, coches eléctricos y evolución tecnológica están totalmente enlazados en la actualidad. Constituyen el presente y el futuro del transporte humano más responsable.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.