Economía digital
Ethereum: ¿cómo convertirlos a dólares?
El entorno Ethereum fue desarrollado en 2015 por el programador Vitalik Buterin con la visión de crear una herramienta para aplicaciones descentralizadas.
Ethereum posee su propio token, el Ether, el cual es considerado en la lista de criptomonedas como la segunda al mando de las monedas digitales.
Por otra parte ha diversificado el uso de la plataforma blockchain donde han incluso creado la estrategia de los Smart Contracts.
A pulso se ha ganado el lugar que ocupa actualmente, ha generado mayor confianza en sus usuarios debido al respaldo tecnológico que ofrece invertir en esta prestigiosa moneda digital, donde todos tienen acceso. Aparte de esto, conozca Immediate Enigma, que cambia las reglas del juego cuando se trata del comercio de criptomonedas.
¿Cómo intercambiar esta criptomoneda?
Con los avances de la tecnología las criptomonedas se han posicionado a gran escala permitiendo a sus usuarios realizar una gran cantidad de operaciones comerciales y financieras, garantizando la seguridad de las mismas.
Para muchas personas aún resulta un tema completamente nuevo, al punto que no saben cómo comprar, vender o intercambiar criptomonedas, si este es el caso a continuación encontramos información al respecto.
Las criptomonedas se pueden intercambiar de dos formas diferentes, entre las cuales están los intercambios P2P, lo que significa de persona a persona directamente o a través de un tercero o intermediario.
- Intercambio de persona a persona
 
Suele ser el tipo de intercambio más utilizado por los usuarios de las criptomonedas, debido a que se realiza directamente entre los participantes de la negociación.
Uno de los aspectos negativos de esta estrategia de intercambio es la posibilidad de ser víctimas de un fraude puesto que antes de realizar cualquier operación es indispensable conocer los datos y reputación de los usuarios con los que se hará el intercambio.
- Intercambio a través de un tercero o intermediario.
 
Si deseamos realizar inversiones con Ethereum la principal acción es crear una cuenta con algún intermediario que permita el intercambio de esta criptomoneda y convertirla a su vez en cualquier divisa de curso legal.
Al momento de tener la cuenta se solicitarán una serie de datos de suma importancia para poder verificar nuestra identidad y la seriedad y seguridad de las operaciones futuras a realizar.
Posteriormente se selecciona la moneda Fiat a la cual se desea cambiar las monedas digitales que se tienen almacenadas, en este caso Ethereum, y su disposición podría ser pasar a dólar o euros.
Las plataformas de intercambio más conocidas ofrecen a su vez el servicio de billeteras o wallets donde se encuentra almacenadas las criptomonedas y de allí se procede a vender y por supuesto se solicitará la dirección de dicho wallet para proceder al descuento.
La operación de transferencia de fondos de Ethereum a moneda Fiat se realiza de manera prácticamente inmediata.
Al momento de transferir el saldo se debe calcular a la tasa de cambio del día y tomar en consideración las fluctuaciones del mercado digital en ese momento.
Una vez culminado todo este proceso, para poder disponer de los fondos convertidos se debe hacer una transferencia a una cuenta bancaria clásica y este se hará efectivo en un lapso de 2 a 3 días.
Al retirar los fondos las plataformas hacen el cobro de ciertas comisiones por manejo o gastos operativos de la misma.
Conclusión
Los intercambios de criptomonedas resultan delicados, es por ello que si es el caso de Ethereum se deben tomar todas las previsiones necesarias para que no haya ninguna posibilidad de que se pueda hackear nuestra información personal.
Las cripto inversiones son una buena opción cuando se desean resguardar nuestros activos circulantes ya sean de ahorros o simplemente algún capital que deseamos revalorizar.
Un dato importante al momento de cambiar nuestras monedas digitales es esperar el mejor momento del mercado para hacerlo, no tomar decisiones apresuradas sería la mejor advertencia.
En poco tiempo, las criptomonedas serán las protagonistas de la nueva revolución virtual de la economía, donde los mercados criptográficos serán los que lideren todo tipo de inversión y negociación comercial en materia de inversiones estables y financieras.
Ethereum al igual que Bitcoin han registrado bajas considerables en lo que va de año, pero resulta curioso que ya han empezado a establecerse de nuevo, apuntando a que los meses siguientes serán mucho mejores, logrando aumentar su capitalización de mercado y posicionamiento.
Referencia
https://www.iproup.com/economia-digital/29640-ethereum-que-es-ethusd-y-como-pasarlo-a-dolar-con-esta-guia



