Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Arqueología

Descubren la estructura artificial de madera más antigua del mundo

Es mucho más antigua que cualquiera de todas las demás estructuras artificiales de madera conocidas que se conservan. El hallazgo ha causado una honda sorpresa en la comunidad científica porque pone en tela de juicio teorías largamente aceptadas sobre la capacidad de fabricar objetos de los antepasados lejanos del ser humano actual.

 

Hace casi medio millón de años, cuando todavía no había surgido el Homo sapiens en la historia evolutiva, ya había humanos arcaicos que construían estructuras de madera.

 

Así se ha determinado en el estudio donde se ha hecho el hallazgo, llevado a cabo por un equipo integrado, entre otros, por Larry Barham, de la Universidad de Liverpool, y Geoff Duller, de la Universidad de Aberystwyth, ambas instituciones en el Reino Unido.

 

El descubrimiento se hizo a raíz de unas excavaciones en un yacimiento arqueológico de Zambia.

 

Un análisis minucioso de las marcas hechas por herramientas de piedra en la madera muestra que estos primeros humanos trabajaron y unieron dos grandes troncos para construir una estructura, probablemente los cimientos de una plataforma o de parte de una vivienda.

 

Se trata de la primera prueba en el mundo de la modificación deliberada de troncos para unirlos. Hasta ahora, las pruebas del uso humano más antiguo de la madera se limitaban a su utilización para hacer fuego, obtener palos y fabricar lanzas.

 

[Img #69829]

El equipo de excavación desenterrando la estructura artificial de madera. (Foto: Larry Barham / University of Liverpool)

 

La madera rara vez se encuentra en yacimientos arqueológicos tan antiguos, ya que suele pudrirse y desaparecer.

 

Este descubrimiento cuestiona además la opinión predominante de que los humanos de la Edad de Piedra eran nómadas. En el lugar donde la estructura de madera ha sido encontrada, estos humanos no solo disponían de una fuente permanente de agua, sino que el bosque que les rodeaba les proporcionaba suficiente alimento para poder residir allí todo el tiempo y también para construir estructuras.

 

El estudio se titula “Evidence for the earliest structural use of wood at least 476,000 years ago”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.