Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Septiembre de 2023
Salud

Es bueno hacer ejercicio físico, pero ¿importa en qué momento del día lo hacemos?

Muchas investigaciones sobre los beneficios del ejercicio físico se han centrado en la duración de cada sesión, en la cantidad semanal de sesiones y en la intensidad del esfuerzo físico realizado. La conclusión general que se extrae de los resultados de todos esos estudios es más o menos que basta con un total 150 minutos semanales de actividad física entre moderada y vigorosa para que una persona típica se mantenga en buena forma razonablemente bien.

 

En un nuevo estudio, se ha investigado hasta qué punto influye el momento del día en que se realiza el ejercicio. Las horas que se han tenido en cuenta son las diurnas.

 

El estudio lo ha realizado el equipo internacional de Tongyu Ma, de la Universidad Politécnica de Hong Kong en China.

 

La investigación se realizó sobre 5.285 personas. La actividad física diaria, entre moderada y vigorosa, se clasificó en tres categorías de horario: por la mañana, al mediodía y por la noche. Se tuvo en cuenta el nivel de sobrepeso u obesidad de cada persona.

 

Se comprobó que los participantes que cumplían semanalmente con la cantidad e intensidad recomendadas de ejercicio físico y que llevaban a cabo esta actividad en la franja horaria matutina tenían un índice de masa corporal (IMC) más bajo y un menor perímetro de cintura que quienes también cumplían semanalmente con la cantidad e intensidad recomendadas de ejercicio físico pero que llevaban a cabo esta actividad en alguna de las otras dos franjas horarias.

 

[Img #69851]

Hacer ejercicio físico con regularidad es bueno para la salud. (Foto: Amanda Mills / CDC)

 

Los autores del estudio comprobaron además que los participantes de la franja horaria matutina eran entre 10 y 13 años más viejos que los de los de las otras dos franjas horarias y que pasaban una cantidad de tiempo sedentario significativamente mayor que los participantes de los otros dos grupos. Sin embargo, a pesar de la mayor duración del tiempo de sedentarismo, los valores bajos de índice de masa corporal y perímetro de cintura en ese grupo matutino se mantenían.

 

Esto parece indicar que es mejor hacer ejercicio físico por la mañana temprano que alrededor del mediodía o por la tarde.

 

De todos modos, en el estudio no fue posible establecer de manera inequívoca una relación de causa-efecto entre la realización por las mañanas del ejercicio físico y el estado físico de la persona.

 

También hay que tener en cuenta que los participantes de la franja horaria matutina tenían mayoritariamente una dieta más sana y una menor ingesta diaria de calorías por unidad de peso corporal en comparación con los participantes de las otras franjas horarias.

 

Además, la mayoría de los participantes en el grupo matutino no solían consumir tabaco ni alcohol.

 

Otras diferencias, aunque con influencia menos evidente, fueron que el grupo matutino tenía el mayor porcentaje de mujeres, que la mayoría de integrantes de este grupo eran blancos no hispanos y que la educación académica de la mayoría de miembros de ese grupo era de nivel universitario.

 

El estudio se titula “The Diurnal Pattern of Moderate-to-Vigorous Physical Activity and Obesity: A Cross-Sectional Analysis”. Y se publica en la revista académica Obesity. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.