Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 26 de Septiembre de 2023
Entomología

¿Duermen los insectos?

El misterioso y diverso mundo de los insectos ha intrigado a científicos y entusiastas de la naturaleza durante siglos. Una de las preguntas que nos hacemos es: ¿duermen los insectos?

 

¿Duermen o no duermen?

 

La respuesta corta es sí, los insectos duermen, pero su sueño es diferente al de los mamíferos y otros vertebrados. Los científicos han descubierto que muchos insectos experimentan estados de reposo y actividad que se asemejan al sueño en los humanos.

 

Características de su Sueño:

 

1.      Ritmo Circadiano: Al igual que los humanos, los insectos tienen un ritmo circadiano que regula su ciclo de sueño y vigilia. Esto significa que tienen períodos de actividad y reposo a lo largo del día y la noche.

 

2.      Cambios de Comportamiento: Durante su período de "sueño", los insectos pueden mostrar una disminución significativa de la actividad, lo que se asemeja a nuestro estado de reposo. Algunos insectos, como las abejas y las moscas de la fruta, incluso adoptan posiciones de descanso.

 

3.      Respuesta a Estímulos: Durante el sueño de los insectos, su capacidad para responder a estímulos externos se reduce. Esto se ha observado en estudios que exponen a los insectos a estímulos como la luz o el olor.

 

4.      Función del Sueño: Se cree que el sueño en los insectos cumple diversas funciones. Algunos investigadores sugieren que puede ser importante para la consolidación de la memoria y el procesamiento de información sensorial.

 

[Img #69883]

 

Diversidad de Patrones de Sueño en Insectos:

 

Es importante destacar que el sueño en los insectos no es homogéneo. Hay una gran diversidad en los patrones de sueño, dependiendo de la especie y su estilo de vida. Por ejemplo:

 

1.      Polillas: Algunas polillas son nocturnas y tienen un patrón de sueño diurno similar al de los humanos.

 

2.      Abejas: Las abejas pueden tener períodos de descanso durante la noche, pero también experimentan microsueños durante el día mientras realizan tareas en la colmena.

 

3.      Moscas de la Fruta: Las moscas de la fruta, que son conocidas por ser modelos en estudios de sueño, tienen patrones de sueño cíclicos a lo largo del día y la noche.

 

El Misterio Continúa:

 

Aunque hemos desentrañado algunas de las características del sueño en los insectos, sigue habiendo mucho por descubrir. Los científicos están investigando cómo el sueño de los insectos se relaciona con su fisiología y comportamiento, y cómo podría influir en su supervivencia y adaptación en un mundo en constante cambio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.