Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Astronáutica

Se avecina la era del Ariane 6

El Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea se ha diseñado para continuar la tarea del Ariane 5 como el sistema de lanzamiento europeo de carga pesada. Con la etapa superior del Ariane 6 y su motor Vinci, que puede reiniciarse, la capacidad de lanzamiento de Europa se adaptará a las necesidades de un gran número de cargas útiles (por ejemplo, para lanzar constelaciones de satélites).

 

Esta capacidad autónoma para alcanzar la órbita terrestre y el espacio profundo le dará un fuerte impulso a las actividades de la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

Recientemente se llevó a cabo un ensayo general relativo al abastecimiento de combustible del Ariane 6.

 

En el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, se llenó de combustible una versión de pruebas del Ariane 6, con una etapa superior y otra central, y se encendió el motor de su etapa central. Con el cohete posicionado en la plataforma de lanzamiento, se encendió el motor Vulcain 2.1 durante cuatro segundos, tal y como estaba previsto. Luego se drenó el combustible de oxígeno e hidrógeno líquidos en depósitos subterráneos independientes. Estas pruebas son la continuación de una prueba anterior realizada el 18 de julio pasado.

 

El ejercicio, llevado a cabo por la agencia espacial francesa (CNES) y ArianeGroup bajo la dirección de la ESA, permitió comprobar los procedimientos previos al lanzamiento y el encendido, y corroboró una vez más que se garantiza la seguridad del sistema en el caso de que se aborte un lanzamiento, como ya se demostró durante la prueba del 18 de julio. El abastecimiento de combustible y el encendido son la culminación de una serie de pruebas que han permitido validar que el cohete, la plataforma y la torre de lanzamiento, así como todas las conexiones eléctricas y de fluidos relacionadas, funcionan correctamente como un sistema interconectado.

 

[Img #69909]

Encendido del motor Vulcain 2.1 (Foto: ESA / Ariane Group / CNES / Optique vidéo du CSG)

 

El cohete Ariane 6 instalado ahora en la plataforma de lanzamiento no se ha diseñado para volar (los propulsores sólidos del cohete son inertes), pero es casi idéntico a un modelo de vuelo.

 

Los modelos de vuelo, incluido el cohete que realizará el vuelo inaugural del Ariane 6, se fabrican y montan bajo la supervisión de ArianeGroup, el contratista principal ubicado en Les Mureaux (Francia) y Bremen (Alemania). Los propulsores sólidos del cohete para el primer vuelo se montan en Kurú (Guayana Francesa).

 

El director de Transporte Espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen, comentó: «Tenemos la sensación de que estamos dando los últimos pasos antes de entrar en la era del Ariane 6». (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.