Salud
Causas y tratamientos efectivos para tratar la alopecia
La alopecia parcial es un problema que afecta sobre todo a hombres. Si estás atravesando esta situación y quieres saber cuáles pueden ser las diferentes causas que pueden originar los problemas de alopecia así como el mejor modo de tratarlos, presta atención.
![[Img #69937]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/09_2023/194_phpkodjam65169f057829a.jpg)
A qué se considera un problema de alopecia
Sobre cuándo ya sí se puede hablar de un problema de alopecia, lo cierto es que hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Pues bien, lo cierto es que al hablar de un problema de alopecia se debe a la caída excesiva del cabello que puede acabar generando problemas de calvicie. En este sentido, son varios los tipos de alopecia que pueden aparecer en cada persona.
Por un lado, se encuentra la llamada alopecia androgénica, es decir, aquella que tiene causas genéticas, y, por otra parte, se encuentra la llamada alopecia areata, que está muy vinculada al estrés. En paralelo, también se encuentran los conocidos como efluvios, que son partes en las que aparece la alopecia por una cicatriz.
Causas más comunes de la alopecia
El origen de la alopecia es diverso como ya apuntábamos arriba. A continuación, detallamos los principales aspectos a tener en cuenta.
Factores genéticos
Sin duda, los factores genéticos juegan un papel importante en la alopecia, de tal modo que si en la familia hay casos es más fácil acabar pasando por una situación de ese tipo.
Estrés
El estrés genera consecuencias físicas y una de ellas es la caída continuada del cabello. Se trata de un aspecto que, como decimos, tiene consecuencias directas sobre la salud capilar. Es importante tratar este problema que, como decimos, tiene múltiples consecuencias y una de ellas es la pérdida del cabello.
Problemas de salud
Algunas enfermedades y trastornos pueden contribuir a la pérdida de cabello, como el lupus o la anemia. Estas condiciones médicas, al no ser tratadas adecuadamente, pueden acelerar el proceso de alopecia, haciendo imprescindible un diagnóstico oportuno y una intervención médica adecuada para controlar la enfermedad subyacente y minimizar sus efectos sobre el cabello.
Factores ambientales
Si una persona está expuesta de manera continuada a elementos tóxicos esto puede acabar provocando que los folículos pilosos se debiliten, al tiempo que se reduce la capacidad para que crezca cabello saludable.
Cómo evitar la alopecia
Hay una serie de aspectos que sí pueden ayudar a evitar problemas como el de la alopecia. Estos son algunos de los más destacados.
Tratamientos eficaces
Es aconsejable comprar Propecia genérico precisamente para evitar los problemas de alopecia. Para aquellas personas que desconozcan en qué consiste, decir que es un fármaco destinado a los hombres con problemas de pérdida de cabello. Es una opción que cuenta en su composición con finasteride, un componente que limita la acción de la hormona responsable de la pérdida del cabello.
Promover un estilo de vida saludable
Seguir un estilo de vida sano en el que se combine la alimentación equilibrada con la realización de ejercicio de manera regular es también un aspecto importante de cara a evitar la pérdida del cabello. Si se siguen estos hábitos será más sencillo mantener una correcta circulación sanguínea, al tiempo que se obtendrán los nutrientes necesarios para mantener la salud capilar. Además, actividades como el ejercicio ayudan a reducir el estrés, que es uno de los principales factores por los que se acaba produciendo la pérdida de cabello.
Consulta dermatológica especializada
Acudir a un dermatólogo es fundamental también para lograr un diagnóstico adecuado que permita guiar también sobre las diferentes opciones de tratamiento que pueden ser válidas en ese caso concreto y lograr también identificar cuál es el origen de la pérdida de cabello.
Evaluación de alternativas quirúrgicas
Por supuesto, otro modo de tratar la alopecia pasa por recurrir a las técnicas quirúrgicas especializadas entre las que se encuentra el trasplante capilar. Mediante esta opción se puede solucionar este problema al tiempo que se obtiene un aspecto natural y duradero. Eso sí, para ello siempre se ha de recurrir a dermatólogos profesionales que estén especializados en la realización de injertos capilares.
En cualquier caso, es evidente que en la actualidad existen tanto tratamientos como diferentes técnicas que permiten paliar la pérdida de cabello y sus efectos. Recurrir a estas opciones hará que la persona vea los resultados en poco tiempo, mejorando así su autoestima.



