Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Arqueología

Descubren habitaciones ocultas en la pirámide del faraón egipcio Sahura

El faraón Sahura reinó en el Antiguo Egipto hace casi 2.500 años. Fue el segundo rey de la Quinta Dinastía y el primer rey en ser enterrado en la necrópolis de Abusir.

 

Una investigación llevada a cabo por un equipo de expertos germano-egipcio, dirigido por Mohamed Ismail Khaled del Departamento de Egiptología de la Universidad de Wurzburgo en Alemania, ha permitido desenterrar varias habitaciones que nunca antes habían sido documentadas.

 

A juzgar por las características de tales habitaciones, estas se utilizaban como almacenes.

 

El proyecto de conservación y restauración del interior de la pirámide de Sahura, iniciado en 2019, tiene como objetivo salvaguardar la subestructura de la pirámide.

 

Los especialistas que trabajan en el proyecto procuran sobre todo limpiar las salas interiores, estabilizar la pirámide desde dentro y evitar nuevos derrumbes.

 

Durante una excavación arqueológica de 1836, el célebre egiptólogo británico John Perring ya sospechó que un pasillo, infranqueable por estar lleno de cascotes, conducía a las habitaciones ahora documentadas.

 

Sin embargo, durante una exploración posterior, la de 1907 realizada por el equipo de Ludwig Borchardt, esa sospecha fue descartada.

 

El tiempo ha acabado demostrando que la intuición de Perring era correcta.

 

[Img #69940]

De izquierda a derecha, vista exterior de la pirámide, un pasillo asegurado con vigas de acero y una de las habitaciones de almacenamiento descubiertas en la nueva investigación. (Fotos: Mohamed Khaled)

 

El estado precario de algunas secciones de la pirámide hacía demasiado peligroso realizar operaciones extensas de retirada de escombros para avanzar hacia sitios no explorados de la pirámide. Solo con el paso de muchos años, la pirámide ha sido asegurada poco a poco y ello ha permitido acceder a puntos que antes resultaban inaccesibles.

 

En la nueva investigación se ha utilizado lo último en tecnología, incluyendo, por ejemplo un sofisticado sistema de escaneo láser 3D. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.