Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Octubre de 2023
Neurología

¿La luz verde alivia el dolor?

Se sabe que determinados colores son relajantes o excitantes. Y también es evidente que la iluminación influye mucho en crear un ambiente anímico determinado. Desde la penumbra de unas velas en una cena romántica, a las luces dinámicas de una discoteca, la intensidad de la luz, su color y otras características pueden influir en cómo nos sentimos. Pero ¿puede una luz adecuada llegar a tener incluso efectos analgésicos? El Ejército de Estados Unidos ha financiado una línea de investigación encaminada a determinar la eficiencia de la luz verde para mitigar el dolor y la inflamación típicos después de una operación quirúrgica.

 

Los opioides, capaces de crear adicción, se consumen cada vez más en muchos países, y son típicos para combatir el dolor postoperatorio. Reducir su consumo, complementando dosis más bajas con otros analgésicos, a ser posible no químicos, es una meta perseguida por las autoridades sanitarias de numerosas naciones.

 

En la línea de investigación que sigue el equipo de Mohab Ibrahim y Laurent Martin, ambos de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, ya se comprobó anteriormente que una terapia basada en la luz verde disminuía el dolor crónico, la ansiedad y la depresión y mejoraba el sueño en personas con migraña y fibromialgia.

 

Otros hallazgos previos sugirieron que la luz verde puede promover la capacidad natural del cerebro para reducir la inflamación y el dolor. Estudios preclínicos sobre dolor crónico y postquirúrgico demostraron que la luz verde actúa a través de un centro del dolor en el tronco encefálico. Ese centro es la médula ventromedial rostral.

 

[Img #69974]

Diversos experimentos han llevado a plantear la llamativa hipótesis de que la luz verde tiene efectos analgésicos indirectamente. (Foto: UArizona Health Sciences)

 

"Ya hemos demostrado que la luz verde puede disminuir el dolor y la ansiedad en modelos animales al aumentar la producción de sustancias naturales en el cerebro que combaten el dolor y la ansiedad, al tiempo que reduce la producción de sustancias inflamatorias", explica Martín.

 

El siguiente paso en esta línea de investigación será examinar si la terapia con luz verde puede aumentar la producción de sustancias analgésicas y antiinflamatorias naturales del cuerpo para así mitigar el dolor y la inflamación. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.