Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Julio de 2012
Geología

Hallan en Groenlandia vestigios del cráter de impacto más antiguo conocido

Se ha encontrado en Groenlandia un cráter de 100 kilómetros de diámetro, que es el resultado del impacto de un cometa o asteroide masivos, mil millones de años antes que cualquier otra colisión cósmica conocida contra la Tierra.

Los espectaculares cráteres de la Luna se formaron por impactos de asteroides y cometas hace entre 3.000 y 4.000 millones de años. La Tierra primigenia, con su masa gravitacional mucho mayor, debió experimentar aún más colisiones cósmicas en aquellos tiempos, pero las evidencias de ello han desaparecido como consecuencia de la erosión o por haberse hundido bajo rocas más jóvenes. El cráter anteriormente considerado como el más antiguo de la Tierra, se formó hace 2.000 millones de años, y las posibilidades de encontrar un impacto aún más arcaico se creían prácticamente nulas.

Sin embargo, un equipo del GEUS (el servicio de prospección geológica de Dinamarca y Groenlandia), con sede en Copenhague, la Universidad de Cardiff en Gales, Reino Unido, el Instituto de Ciencia Planetaria en Moscú, Rusia, y la Universidad de Lund en Suecia, ha hecho posible lo que muchos creían imposible.

Tras un programa detallado de trabajo de campo, financiado por el GEUS y la Fundación Carlsberg de Dinamarca, el equipo ha descubierto los restos de un gigantesco impacto sucedido hace 3.000 millones de años, cerca de la zona de Maniitsoq, en Groenlandia occidental.

Este singular descubrimiento implica que es factible estudiar hasta cierto punto los efectos de los cráteres formados en la Tierra casi mil millones de años antes de lo que se consideraba posible hasta ahora, tal como valora Iain McDonald de la Universidad de Cardiff, miembro del equipo de investigación.

[Img #9177]
Encontrar las huellas de ese impacto de tres mil millones de años atrás fue todo un reto, ya que en la zona no hay ninguna forma evidente de cráter (la típica forma de cuenco). En los tres mil millones de años que han transcurrido desde el impacto, la Tierra ha sido erosionada hasta unos 25 kilómetros de profundidad con respecto a la superficie original. Todas las partes externas de la estructura de impacto ya no están, pero los efectos de la onda expansiva se manifestaron hasta muy hondo en la corteza, alcanzando una profundidad mucho mayor que la alcanzada en otros impactos conocidos generadores de cráter, y debido a ello todavía son visibles para un ojo experto.

Sin embargo, debido a que nunca había sido posible observar los efectos de un impacto a estas profundidades, ha tomado casi tres años de arduo trabajo el obtener, combinar y reconocer todas las evidencias. "El proceso sería digno de una historia de Sherlock Holmes", ilustra significativamente McDonald. "Eliminamos lo imposible en términos de procesos terrestres convencionales, y quedó el gran impacto como única explicación de todos los hechos".

El cráter más grande y más antiguo conocido antes de este estudio, el cráter de Vredefort, de 300 kilómetros de diámetro y ubicado en Sudáfrica, tiene 2.000 millones de años de antigüedad y está fuertemente erosionado.

El equipo internacional de investigación lo ha dirigido Adam A. Garde del GEUS.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.