Energía
Nueva tecnología para baterías recargables que frena el descenso de voltaje
Se ha conseguido un avance en la tecnología de las baterías de iones de litio que tendrá profundas repercusiones para el futuro energético de la humanidad. El nuevo logro tecnológico soluciona a efectos prácticos el problema de la disminución de tensión eléctrica ciclo tras ciclo en las baterías recargables y puede dar lugar a una capacidad de almacenamiento de energía significativamente mayor.
El logro es obra del equipo internacional de Dong Luo, Ren Yang y Liu Qi, los tres de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong en China.
Las baterías de iones de litio se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos, mientras que los óxidos estratificados ricos en litio y manganeso son una prometedora clase de materiales para cátodos en baterías de iones de litio debido a su alta capacidad y bajo coste. Sin embargo, el viejo problema de la disminución de tensión dificulta su aplicación.
El equipo de investigación ha afrontado con éxito este problema, consiguiendo estabilizar la estructura en forma de panal dentro del material del cátodo. La desestabilización de dicha estructura es la causa de la reducción paulatina de voltaje con el paso de los ciclos de carga y descarga.
El equipo ha conseguido que la disminución de tensión eléctrica pase a ser insignificante, de solo 0,02 milivoltios por ciclo.
La innovación lograda por el equipo mitiga la disminución de voltaje hasta hacerla insignificante. Gracias a ello, las baterías de iones de litio podrán más duraderas y eficientes. (Foto: City University of Hong Kong)
Hasta donde se sabe, esta es la primera vez que se logra un descenso tan bajo de voltaje en un cátodo hecho de un material a base de óxidos estratificados ricos en litio y manganeso.
Dong Luo y sus colegas exponen los detalles técnicos de su logro en la revista académica Nature Energy, bajo el título “A Li-rich layered oxide cathode with negligible voltage decay”. (Fuente: NCYT de Amazings)