Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Octubre de 2023
Psicología

¿Los olores pueden distorsionar nuestra percepción de los colores?

Nuestros cinco sentidos nos proporcionan una cantidad enorme de información, que nuestro cerebro debe analizar en el contexto adecuado. Por eso, habitualmente el cerebro combina información de dos o más sentidos. Esta integración sensorial también hace que asociemos temperaturas más altas con colores más cálidos; o ciertos colores con el sabor de determinados alimentos, por ejemplo, el sabor de las naranjas con el color del mismo nombre.

 

Ahora, un estudio ha demostrado experimentalmente que esas asociaciones inconscientes entre sentido de la visión y sentido del olfato pueden afectar a nuestra percepción de los colores más de lo que creemos.

 

El equipo de Ryan J. Ward, de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, puso a prueba la existencia y la intensidad de las asociaciones olor-color en 24 mujeres y hombres de entre 20 y 57 años de edad. Durante cada experimento, los participantes permanecieron sentados frente a una pantalla en una sala desprovista de estímulos sensoriales no deseados. No se habían aplicado desodorantes ni perfumes, y ninguno era daltónico ni tenía alterado el sentido del olfato.

 

Todos los olores ambientales de la sala de aislamiento se purgaron con un purificador de aire durante cuatro minutos. A continuación, uno de seis olores (elegido al azar entre caramelo, cereza, café, limón y menta, además de agua inodora como a modo de referencia de control) se difundió en la habitación mediante un difusor ultrasónico durante cinco minutos.

 

"En un estudio anterior, habíamos demostrado que el olor del caramelo establece comúnmente una asociación con el color marrón oscuro y con el amarillo, al igual que el olor de café lo hace con el marrón oscuro y con el rojo, el olor de cereza con el rosa, el rojo y el morado, el olor de menta con el verde y el azul, y el olor de limón con el amarillo, el verde y el rosa", explica Ward.

 

[Img #70058]

En la nueva investigación, se ha comprobado que, sin que nos demos cuenta, los olores pueden distorsionar sutilmente nuestra percepción de los colores. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Los participantes en el nuevo estudio tenían ante sí una pantalla en la que aparecía un cuadrado relleno de un color aleatorio (de una gama infinita) y se les invitaba a ajustar manualmente dos controles deslizantes -uno de amarillo a azul y otro de verde a rojo- para cambiar su color a gris neutro. Una vez registrada la elección final, se repetía el procedimiento hasta que se hubieran presentado todos los olores cinco veces.

 

Los resultados mostraron que los participantes tenían una tendencia débil pero significativa a ajustar uno o ambos controles deslizantes demasiado lejos del gris neutro. Por ejemplo, cuando se les presentaba el olor del café, percibían erróneamente el gris puro más como un gris amarronado rojizo que como un verdadero gris neutro. Del mismo modo, cuando se les presentaba olor a caramelo, percibían erróneamente como gris puro un color enriquecido en azul. Así pues, la presencia del olor distorsionó la percepción del color de los participantes de forma predecible.

 

Una excepción fue cuando se presentó el olor de la menta: aquí, la elección del tono por parte de los participantes difería de la asociación típica.

 

Como era de esperar, la selección de los participantes correspondía al gris verdadero cuando se les presentaba el olor neutro del agua.

 

El estudio se titula “Odors modulate color appearance”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Psychology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.