Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 19:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Viernes, 13 de Octubre de 2023
Astrofísica

El misterio del supuesto agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea

El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, esconde un secreto profundo y misterioso: un supuesto agujero negro supermasivo. A lo largo de las décadas, los científicos han acumulado evidencia abrumadora de la existencia de este monstruoso objeto, pero aún queda mucho por descubrir.

 

La Búsqueda del Agujero Negro Supermasivo

 

La idea de un agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea se ha forjado a partir de décadas de observaciones y pruebas indirectas. Los astrónomos han estado investigando las órbitas de estrellas cercanas y las emisiones de radiación desde el centro galáctico en busca de evidencia concluyente.

 

Pruebas Indirectas

 

1.      Órbitas Estelares: El comportamiento de las estrellas cercanas al centro galáctico sugiere la presencia de una masa extremadamente densa en su interior. Las órbitas de estas estrellas son consistentes con la existencia de un agujero negro supermasivo.

 

2.      Emisiones de Radio y Rayos X: La detección de emisiones de radio y rayos X provenientes de la región central de la Vía Láctea también respalda la idea de un agujero negro supermasivo, ya que estos fenómenos son consistentes con los procesos de acreción alrededor de un agujero negro.

 

Sagitario A: El Candidato Agujero Negro*

 

El supuesto agujero negro supermasivo de la Vía Láctea lleva el nombre de Sagitario A*, una fuente de radio y rayos X en el centro de nuestra galaxia. Aunque no hemos visto directamente este objeto, pero sí sus efectos, las observaciones de Sagitario A* proporcionan evidencia sólida de su existencia.

 

[Img #70084]

 

(Foto: EHT Collaboration)

 

Características del Agujero Negro Supermasivo

 

Si Sagitario A* es realmente un agujero negro supermasivo, se estima que tiene una masa equivalente a aproximadamente 4 millones de veces la del Sol. A pesar de su masa colosal, su tamaño es relativamente pequeño, con un radio de Schwarzschild (el "horizonte de eventos") de aproximadamente 12 millones de kilómetros.

 

Impacto en la Vía Láctea y en la Cosmología

 

La existencia del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la galaxia y el cosmos en general. Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría de las galaxias, y su estudio puede proporcionar información valiosa sobre la formación y evolución de las galaxias.

 

El Futuro de la Investigación

 

La búsqueda y el estudio del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea continúan siendo un área activa de investigación en la astronomía. Futuras misiones espaciales y telescopios más avanzados prometen proporcionar una visión más clara de este enigma cósmico y responder a preguntas fundamentales sobre la naturaleza del universo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.