Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:08:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Octubre de 2023
Ciencia en imágenes

Una máquina usando una máquina

El futuro de la robótica en las cocinas de las viviendas es difícil de pronosticar.

 

Llegará un día en que todas las tareas domésticas las podrán realizar robots.

 

Pero no está claro si estos robots reemplazarán a algunos electrodomésticos como los lavaplatos o si estos electrodomésticos seguirán existiendo, aunque sean manejados la mayoría de las veces por robots con forma humanoide, capaces de utilizar cualquier herramienta o máquina diseñada para ser usada por humanos.

 

Un ejemplo de esta segunda filosofía la tenemos en esta llamativa foto de una máquina (el robot humanoide) utilizando a otra máquina (el lavaplatos) para ahorrarse el tener que lavar a mano la vajilla y aligerar así su carga de trabajo.

 

El robot de la foto es de la serie ARMAR, concretamente del modelo ARMAR-3.

 

Estos robots, desarrollados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania son capaces de realizar tareas complejas en la cocina de una vivienda. A través del lenguaje natural, aprenden de los humanos con quienes conviven las tareas a realizar.

 

[Img #70093]

(Foto: KIT)

 

Por ahora, los usuarios para quienes se diseña a estos robots son principalmente personas de la tercera edad que viven solas.

 

El equipo de Tamim Asfour, del KIT, ya trabaja en perfeccionar estos robots, a fin de que en un futuro cercano puedan pasar del laboratorio a los hogares en cantidades industriales, como sucedió hace años con los robots aspiradora. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.