Ciencia en imágenes
Una máquina usando una máquina
El futuro de la robótica en las cocinas de las viviendas es difícil de pronosticar.
Llegará un día en que todas las tareas domésticas las podrán realizar robots.
Pero no está claro si estos robots reemplazarán a algunos electrodomésticos como los lavaplatos o si estos electrodomésticos seguirán existiendo, aunque sean manejados la mayoría de las veces por robots con forma humanoide, capaces de utilizar cualquier herramienta o máquina diseñada para ser usada por humanos.
Un ejemplo de esta segunda filosofía la tenemos en esta llamativa foto de una máquina (el robot humanoide) utilizando a otra máquina (el lavaplatos) para ahorrarse el tener que lavar a mano la vajilla y aligerar así su carga de trabajo.
El robot de la foto es de la serie ARMAR, concretamente del modelo ARMAR-3.
Estos robots, desarrollados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania son capaces de realizar tareas complejas en la cocina de una vivienda. A través del lenguaje natural, aprenden de los humanos con quienes conviven las tareas a realizar.
(Foto: KIT)
Por ahora, los usuarios para quienes se diseña a estos robots son principalmente personas de la tercera edad que viven solas.
El equipo de Tamim Asfour, del KIT, ya trabaja en perfeccionar estos robots, a fin de que en un futuro cercano puedan pasar del laboratorio a los hogares en cantidades industriales, como sucedió hace años con los robots aspiradora. (Fuente: NCYT de Amazings)