Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:04:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Agosto de 2012
Astrofísica

Relacionan energía y magnetismo 'oscuros'

Un estudio realizado por los investigadores José Beltrán Jiménez y Antonio López Maroto de la Universidad Complutense de Madrid, España, (el primero ahora en la Universidad de Ginebra) plantea la posibilidad de que la naturaleza de la energía oscura y la generación de campos magnéticos cosmológicos tengan un origen común.

En la descripción habitual de los campos electromagnéticos se utilizan cuatro componentes, dos se corresponden con fotones ordinarios (partículas de la luz), y otros dos –que no se detectan como partículas u ondas– con los llamados fotones temporales y longitudinales. Si no se considerara la expansión del universo, los fotones temporales cancelan exactamente las contribuciones de los longitudinales.

Los trabajos de Jiménez y Maroto muestran que esto no ocurre en contextos cosmológicos y que los componentes electromagnéticos podrían tener efectos observables. En concreto, la energía oscura podría entenderse como la contribución energética de fotones temporales con grandes longitudes de onda y, en el caso de longitudes de onda más pequeñas, podrían generar los campos magnéticos cósmicos que se observan.

El interrogante que se abre es si será posible detectar directamente estos nuevos componentes electromagnéticos, lo que podría arrojar algo de luz sobre la naturaleza de todo el 'sector' oscuro.

[Img #9193]El trabajo, publicado en la revista Modern Physics Letters A y que este junio ha sido portada de New Scientist, introduce una perspectiva nueva en la cosmología, ciencia que trata de explicar la naturaleza de la energía oscura responsable de la expansión acelerada del universo, y la de la materia oscura que domina el contenido de galaxias y los cúmulos galácticos. En total, materia y energía oscuras constituyen más del 95% del contenido energético del universo.

La cosmología también busca un modelo cosmológico estándar capaz de explicar todos los campos magnéticos, tanto los relativamente intensos que contienen las galaxias como los de tamaños aún mayores descubiertos hace cinco años, no asociados a ningún objeto astrofísico y que podrían permear los grandes vacíos existentes entre cúmulos de galaxias.

El descubrimiento en 1998 de la expansión acelerada del universo cambió por completo la imagen del cosmos que, desde que Einstein presentara en 1915 su teoría de la relatividad general, había ido emergiendo lentamente a lo largo del siglo XX. Hasta entonces los científicos pensaban que, tras la explosión inicial, el universo había comenzado a expandirse y que lo hacía de forma cada vez más lenta, frenado por la atracción gravitatoria que las galaxias ejercen entre sí.

Sin embargo, aunque esta fuerza atractiva ha dominado la evolución cósmica durante buena parte de la historia del universo –desde hace unos 5.000 millones de años–, una energía desconocida –llamada energía oscura– ha comenzado a actuar de forma opuesta, repeliendo los objetos y haciendo que las galaxias se alejen unas de otras cada vez más rápidamente. (Fuente: Universidad Complutense de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.