Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:24:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Octubre de 2023
Medicina

Importancia de la dosimetría radiológica: Protegiendo a los trabajadores y pacientes

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y la ciencia avanzan a pasos agigantados, la radiación ionizante se ha vuelto una parte fundamental de muchas industrias y aplicaciones médicas. Desde la radioterapia en medicina hasta las inspecciones con rayos X en la industria, la radiación se ha convertido en una herramienta esencial. No obstante, su uso no está exento de riesgos, y la seguridad de quienes trabajan con radiación o son sometidos a procedimientos médicos radiológicos es de suma importancia.

 

Es aquí donde entra en juego la dosimetría radiológica, un campo de la ciencia que se ha convertido en un pilar de la seguridad radiológica. Su propósito principal es medir la cantidad de radiación absorbida por materiales o tejidos como resultado de la exposición a radiaciones ionizantes. En otras palabras, la dosimetría radiológica se encarga de cuantificar la radiación y garantizar que se mantenga dentro de límites seguros, tanto en entornos laborales como en el ámbito médico.

 

Dando significado a la dosimetría radiológica

 

En el corazón de la dosimetría radiológica se encuentran los dosímetros, dispositivos diseñados para medir la radiación absorbida. Uno de los tipos más comunes de dosímetros es el dosímetro termoluminiscente (TLD). Estos pequeños dispositivos contienen detectores que registran la radiación ionizante que incide sobre ellos. Lo que los hace excepcionales es su capacidad para acumular información sobre la exposición a lo largo del tiempo, proporcionando un retrato detallado de la dosis de radiación recibida.

 

La dosimetría radiológica se aplica de diversas formas:

 

Dosimetría individual: Con el uso de dosímetros de cuerpo entero, se evalúa mensualmente la dosis profunda y superficial que un trabajador expuesto recibe. Esto se correlaciona con magnitudes como el equivalente de dosis personal en diferentes tejidos, conocido como Hp(10) y Hp(0,07).

 

Dosimetría de abdomen: En casos de mujeres embarazadas, la dosimetría de abdomen es esencial. Permite estimar la dosis de radiación que llega al feto durante procedimientos médicos radiológicos.

 

Dosimetría ocupacional: Para entornos laborales específicos, esta forma de dosimetría evalúa la exposición a la radiación en un área concreta o en un puesto de trabajo particular.

 

Papel de la dosimetría radiológica en la seguridad

 

La dosimetría radiológica no se limita a medir la radiación; también es un componente clave en la seguridad. Los centros de dosimetría proporcionan un monitoreo constante y emiten informes periódicos de dosis individuales, permitiendo a los empleadores garantizar que los trabajadores no estén expuestos a niveles peligrosos de radiación. Además, se llevan a cabo calibraciones y verificaciones regulares de los equipos para asegurar que las mediciones sean precisas y confiables.

 

La dosimetría radiológica es vital para la protección de los trabajadores y pacientes. Ofrece información precisa sobre la cantidad de radiación a la que están expuestos, lo que permite tomar medidas para garantizar que no se excedan los límites de dosis establecidos por la legislación. En el campo médico, esto es fundamental para garantizar la seguridad de los pacientes sometidos a procedimientos radiológicos.

 

La dosimetría radiológica en la práctica

 

La dosimetría radiológica no solo se enfoca en mediciones precisas; también es esencial para garantizar que las dosis de radiación sean seguras y efectivas. Permite optimizar los protocolos de imagen y tratamiento, lo que resulta en una atención médica más segura y efectiva para los pacientes. Además, contribuye al seguimiento y control de la dosis acumulada a lo largo del tiempo, lo que es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico y técnico.

 

En un mundo donde la radiación es una herramienta esencial en campos que van desde la medicina hasta la industria, la dosimetría radiológica se convierte en un defensor de la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. Ya sea en el entorno hospitalario o en aplicaciones industriales, la dosimetría radiológica se destaca como un campo fundamental para garantizar un futuro seguro y saludable.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.