Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 17 de Octubre de 2023
Astronomía

Así será destruida la Tierra, y no hay nada que podamos hacer al respecto

En el vasto escenario cósmico, la Tierra tiene un destino inevitable: la destrucción. Aunque este desenlace no ocurrirá en un futuro cercano, la transformación del Sol en una estrella gigante roja es una realidad que el planeta enfrentará en unos miles de millones de años.

 

El Camino Hacia la Destrucción:

 

El Sol, una estrella que ha proporcionado la energía vital para sustentar la vida en la Tierra durante miles de millones de años, es una estrella de tipo espectral G2V en la secuencia principal. Actualmente, está en el apogeo de su vida, fusionando hidrógeno en helio a una tasa constante. Sin embargo, este proceso no durará para siempre.

 

A medida que el Sol envejece, agotará gradualmente su suministro de hidrógeno en el núcleo. Cuando esto suceda, comenzará una serie de transformaciones que llevarán a la Tierra hacia su destrucción. La primera etapa se caracterizará por la expansión del Sol, convirtiéndose en una estrella gigante roja.

 

La Transformación en una Estrella Gigante Roja:

 

Cuando el núcleo del Sol agote su hidrógeno, la fusión nuclear se trasladará a las capas externas de la estrella. A medida que se produce esta fusión en una región más externa, la energía liberada provocará una expansión significativa. El Sol aumentará su tamaño, engullendo todo a su paso, incluyendo a la Tierra.

 

En este punto, la Tierra enfrentará temperaturas extremadamente elevadas a medida que se acerque al sol en expansión. La vida en la Tierra, tal como la conocemos, será insostenible debido a las altas temperaturas y la exposición a la radiación solar intensa. Los océanos se evaporarán y la atmósfera se desvanecerá, dejando un planeta desolado e inhabitable.

 

[Img #70114]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

La Consumación del Destino:

 

La expansión del Sol continuará hasta que su núcleo alcance temperaturas suficientes para iniciar la fusión del helio en carbono y oxígeno, lo que marca el siguiente paso en la evolución estelar. Sin embargo, durante esta fase, la Tierra ya habrá sido devastada por el proceso de expansión y calentamiento.

 

Finalmente, cuando el Sol agote su helio, las capas externas serán expulsadas al espacio en una hermosa exhibición de gas y polvo conocida como una nebulosa planetaria. El núcleo restante del Sol, convertido en una enana blanca, continuará brillando durante miles de millones de años, pero la Tierra ya no será más que un recuerdo en el pasado.

 

El destino de la Tierra como resultado de la transformación del Sol en una estrella gigante roja es un recordatorio de la naturaleza efímera de nuestro planeta en el contexto del universo. Aunque este proceso se encuentra a miles de millones de años en el futuro, es un recordatorio de la importancia de cuidar y preservar nuestro hogar en el corto plazo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.