Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 17 de Octubre de 2023
Neurología

Hablar con personas dormidas

Cuando una persona está durmiendo y le decimos algo sin que ello la despierte, lo que le hemos comunicado ¿llega a su cerebro y es procesado? Sorprendentemente, sí, a juzgar por los resultados de un estudio reciente sobre esta cuestión.

 

El sueño suele definirse como un periodo durante el cual el cuerpo y la mente descansan, como si estuvieran desconectados del mundo. Sin embargo, este nuevo estudio, realizado por un equipo que incluye, entre otros, a Başak Türker, Isabelle Arnulf y Delphine Oudiette, las tres del Instituto del Cerebro de París en Francia, demuestra que la frontera entre vigilia y sueño es mucho más porosa de lo que parece.

 

El equipo de investigación ha constatado que, en condiciones normales, la gente dormida puede captar información verbal transmitida por una voz humana y responder a ella contrayendo los músculos faciales. Esta asombrosa capacidad se produce de forma intermitente durante casi todas las fases del sueño, como si en esta ocasión se abrieran temporalmente ventanas de conexión con el mundo exterior.

 

Los resultados del estudio sugieren que podría ser posible desarrollar protocolos de comunicación estandarizados con individuos dormidos con el propósito de intentar comprender mejor cómo cambia la actividad mental durante el sueño. Esto a su vez ayudaría a conocer mejor los procesos cognitivos subyacentes tanto en el sueño normal como en el patológico.

 

[Img #70118]

El nuevo estudio ha explorado un enigma sobre el sueño: ¿hasta qué punto el cerebro de una persona dormida es capaz de captar el habla de otra persona y procesar mentalmente lo que le dice? (Imagen: Nicolas Decat / Nature Neuroscience)

 

Dormir es algo que nos resulta ordinario y sin misterio alguno porque lo hacemos habitualmente, pero en realidad se trata de un proceso muy complejo sobre el cual la ciencia todavía desconoce muchas cosas. A medida que se avance en este campo de investigación, seguramente se harán más hallazgos sorprendentes.

 

El estudio se titula “Behavioral and brain responses to verbal stimuli reveal transient periods of cognitive integration of the external world during sleep”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Neuroscience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.