Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Agosto de 2012
Paleontología

Aclaran el proceso evolutivo de peces con ambos ojos en un lado de la cabeza

Peces planos bien conocidos como por ejemplo el lenguado, resultan sin embargo bastante extraños. Sus cabezas, muy asimétricas, tienen uno de los "diseños" corporales más inusuales de entre todos los vertebrados. La evolución de su extraña anatomía ha sido un misterio durante mucho tiempo. ¿Surgieron ya así los peces planos, con ambos ojos en un lado de la cabeza, o bien sus ojos estaban más separados al principio y acabaron agrupándose?

Tan desconcertante era la anatomía de las platijas y la de sus parientes evolutivos, que eso fue usado como uno de los primeros argumentos de los escépticos contra Darwin y su teoría de la selección natural. Los escépticos no creían que los peces planos descendieran de ancestros con los ojos separados.

Un nuevo hallazgo fósil, descrito recientemente por el investigador Matt Friedman de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, demuestra de forma definitiva la equivocación de los escépticos con aquel primer argumento contra las ideas de Darwin.

[Img #9196]
El pez fósil de Friedman, llamado Heteronectes, fue encontrado en rocas marinas de 50 millones de años de antigüedad en el norte de Italia. Este estudio proporciona la primera descripción detallada de un pez plano primitivo, y ha revelado que en aquella época el ojo que se desplazó aún no había cruzado hacia el lado opuesto del cráneo en miembros primitivos de este grupo. El lado izquierdo de este fósil de un ejemplar adulto muestra la ubicación de un ojo que se había desplazado hacia la parte superior del cráneo, pero que aún no alcanzaba el otro lado. Así, el Heteronectes, con su inconfundible forma aplanada, muestra la clara etapa intermedia entre la mayoría de los peces con un ojo a cada lado de la cabeza y los peces planos especializados con ambos ojos en el mismo lado.

"Éste es un descubrimiento importante que muestra claramente que las formas fósiles intermedias, que según ciertas teorías creacionistas no deberían existir, están apareciendo regularmente a medida que los científicos siguen buscándolas", valora al respecto de este estudio John Long del Museo de Historia Natural en el condado de Los Ángeles, Estados Unidos, un experto en peces fósiles que no ha participado en este estudio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.