Climatología
Espectacular derretimiento de plataformas de hielo antárticas en el último cuarto de siglo
Una investigación reciente indica que de 1997 a 2021, 71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida por mar han sufrido una notable reducción de volumen, con una liberación neta al mar de 7,5 billones (millones de millones) de toneladas de agua de deshielo.
El estudio lo ha realizado el equipo de Benjamin J. Davison, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.
Los autores del estudio calcularon que durante ese periodo de 25 años casi 67 billones de toneladas de hielo de agua fueron a parar al mar, lo que se compensó parcialmente con 59 billones de toneladas de hielo de agua que se añadieron a las plataformas de hielo, dando una pérdida neta de 7,5 billones de toneladas.
Según todos los indicios, la causa de esta pérdida neta de hielo es mayormente el calentamiento global antropogénico.
Sobre la ubicación de las plataformas de hielo más afectadas, casi todas están en la parte occidental de la Antártida. Por el contrario, la mayoría de las plataformas de hielo de la parte oriental mantuvieron su volumen o incluso lo aumentaron.
Esta diferencia se debe a la temperatura del agua marina de cada sector y a las diferentes corrientes oceánicas alrededor de la Antártida.
La mitad occidental de la Antártida está expuesta a aguas cálidas, que pueden erosionar rápidamente las plataformas de hielo desde abajo, mientras que gran parte de la Antártida Oriental está actualmente protegida de las aguas cálidas cercanas por una franja de agua fría en la costa.
El gráfico muestra las temperaturas del agua marina alrededor de la Antártida. En el flanco occidental de la Antártida, la temperatura del agua en el fondo del mar se aproxima a los 2 grados centígrados y eso es lo bastante cálido como para derretir el hielo de encima. Las temperaturas del mar en el flanco oriental son más frías. (Imagen: Benjamin Davison / University of Leeds)
La Antártida es un continente inmenso, 50 veces más grande que el Reino Unido, y por eso no debe parecernos extraño que los sectores marítimos de la parte occidental experimenten corrientes y vientos diferentes a los de la parte oriental.
"Esperábamos que la mayoría de las plataformas de hielo menguasen de modo rápido pero efímero y que luego volvieran a crecer lentamente. En cambio, vemos que casi la mitad de ellas se están reduciendo sin signo alguno de recuperación", explica Davison.
Él cree muy probable que el calentamiento global inducido por la humanidad sea un factor clave en la pérdida de hielo. Si se debiera a una variación natural de los patrones climáticos, habrían aparecido ya indicios de rebrote del hielo en las plataformas occidentales.
Las plataformas de hielo flotan en los mares que rodean la Antártida y son extensiones de la capa de hielo que cubre gran parte del continente. Las plataformas de hielo actúan como "tapones" gigantes al final de los glaciares, frenando el flujo de hielo que migra hacia el mar donde típicamente acaba derritiéndose.
Cuando el tamaño de una plataforma de hielo disminuye, su capacidad de ejercer de tapón también se reduce, con lo que aumenta el ritmo de pérdida de hielo de los glaciares, y el mar recibe más y más agua dulce de deshielo.
El estudio se titula “Annual mass budget of Antarctic ice shelves from 1997 to 2021”. Y se ha publicado en la revista académica Science Advances. (Fuente: NCYT de Amazings)