Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Octubre de 2023
Salud

Hacer esto durante una tormenta eléctrica podría salvarnos la vida

Las tormentas eléctricas, con su espectáculo de relámpagos y truenos, pueden ser maravillosas de ver desde la comodidad de nuestro hogar. Sin embargo, cuando una tormenta eléctrica se vuelve peligrosa, es fundamental saber cómo protegerse.

 

1. Mantén un Ojo en los Pronósticos del Tiempo

 

La prevención comienza con la anticipación. Mantente informado sobre las condiciones climáticas locales. Utiliza aplicaciones de pronóstico del tiempo y sintoniza la radio o la televisión para recibir alertas de tormentas eléctricas. La anticipación te brindará tiempo para prepararte antes de que la tormenta llegue.

 

2. Refúgiate en un Lugar Seguro

 

Ante una tormenta eléctrica peligrosa, el lugar más seguro es en el interior de un edificio. Evita quedarte al aire libre, en la piscina o en lugares abiertos. Los automóviles también son seguros siempre que no toques las partes metálicas en el interior, como el volante o las puertas.

 

3. Evita el Agua y los Conductores

 

El agua y los conductores eléctricos son peligrosos durante una tormenta eléctrica. Mantente alejado de fuentes de agua, como piscinas o ríos. Además, evita tomar duchas o baños durante una tormenta. Los relámpagos pueden causar descargas eléctricas a través de las tuberías de agua.

 

4. Desenchufa Sistemas Electrónicos

 

Desconectar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos es una precaución importante. Los rayos pueden provocar sobretensiones eléctricas que dañan tus dispositivos y, en el peor de los casos, causar incendios. Desenchufa los aparatos y utiliza protectores de sobretensión.

 

[Img #70155]

 

5. Mantente Alejado de Ventanas

 

Los relámpagos pueden romper ventanas o causar lesiones si estás demasiado cerca. Mantente alejado de las ventanas y puertas de vidrio. Quédate en una habitación interior y si es posible, en el centro de tu hogar.

 

6. Evita el Uso del Teléfono Fijo y Electrónico

 

Evita el uso de teléfonos fijos y electrónicos con cable durante una tormenta. Los relámpagos pueden dañar líneas telefónicas y eléctricas, y la electricidad puede viajar a través de estos cables.

 

7. Espera 30 Minutos Después del Último Trueno

 

No salgas inmediatamente después de que la tormenta parezca haber pasado. Espera al menos 30 minutos después del último trueno antes de volver a salir. Las tormentas eléctricas pueden ser impredecibles y es importante asegurarse de que el peligro ha pasado por completo.

 

Siguiendo estas precauciones y consejos, puedes protegerte a ti mismo y a tus seres queridos de los peligros asociados con las tormentas eléctricas. Recuerda que la prevención y la prudencia son clave para mantenerse a salvo durante eventos climáticos adversos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.